Ir al contenido principal

El Consejo Audiovisual de Andalucía analiza la falta de pluralismo en TVs municipales


El Consejo Audiovisual de Andalucía archiva el expediente informativo a Onda Cádiz por falta de neutralidad en el tratamiento del caso MATSA

16/09/2010 17:31

El CAA abre expediente informativo a Canal Sur TV por posible vulneración de los derechos de una menor en un rep

ortaje deAndalucía Directo

El Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) aprobó hoy archivar el expediente informativo abierto a Onda Cádiz con motivo de tratamiento otorgado por el operador municipal gaditano a la subvención concedida por la Junta de Andalucía a la empresa MATSA –que motivó una querella del PP contra el ex presidente andaluz, Manuel Chaves- y la posterior inadmisión a trámite por parte del Tribunal Supremo.

Onda Cádiz emitió la noticia de la decisión del Alto Tribunal 29 días después de producirse, pese a que entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2009 fue el operador andaluz que más tiempo dedicó a este cas

o, y cuando el CAA había admitido a trámite dos quejas ciudadanas sobre este asunto.

En su decisión de hoy, el CAA no entra a valorar los criterios profesionales que llevaron a Onda Cádiz a posponer casi un mes la difusión de esta información, si bien, la dirección del operador no ha explicado los motivos de este retraso. El Consejo considera necesario advertir al operador de que, como norma básica, todas las personas tienen el derecho a ser informadas de acontecimientos informativos de interés general con diligencia, rigor, honestidad y respeto a la veracidad.

Decisiones sobre falta de pluralismo
El Pleno se ha pronunciado hoy
también sobre tres quejas por falta de pluralismo político recibidas en la Oficina de Defensa de la Audiencia contra Onda Cádiz, Onda Jerez e Higuera TV (Huelva). En el caso de Onda Cádiz, el Pleno del CAA ha estimado la queja presentada por el grupo municipal del PSOE correspondiente al segundo trimestre de 2009, al constatar falta de equilibrio en el reparto del tiempo de voz, al obtener el PP el 71,54%, el PSOE el 17,77%, IU el 9,79% y el PA el 0,72%.

El CAA ha constatado también que los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz registran un 0% de tiempo de voz en los informativos analizados, frente al 62,27% del tiempo que acumulan los representantes del gobierno local. En su decisión, el Pleno del CAA recuerda que, no obstante, no procede apertura de un procedimiento sancionador puesto que la nueva legislación (Ley 7/2010) no tipifica como infracción la vulneración del pluralismo.

En cuanto a Onda Jerez, el Pleno del CAA ha decidido no estimar una queja presentada por una persona que se identifica como miembro del consejo de administración de Jecomusa (Convenio Colectivo de Jerez Comunicación Municipal, S.A.). La decisión del Consejo se produce tras analizar los tiempos de voz de los actores políticos en este operador durante el tercer trimestre de 2009 -periodo al que alude la denuncia- en los que el PSOE obtuvo un 35,95% de tiempo de palabra de actores políticos en rol de partido, frente a un 36,23% otorgado a los actores políticos del PP, 15,85% de IU y el 11,96% del PSA.

No obstante, en su decisión, el CAA advierte de una sobrerrepresentación de la alcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), que alcanza un 39,98% de tiempo de voz de los actores políticos en rol institucional.

No es la primera vez que el Consejo advierte a los operadores municipales de que, pese a existir proporcionalidad en el tiempo de palabra de los actores políticos en rol de partido, se detecta una preeminencia de los gobernantes locales en los informativos de sus respectivas televisiones públicas tras analizar los tiempos de palabra, como ya ocurriera en los casos de Motril TV o Giralda Digital.

En cuanto a Higuera TV, el Pleno del CAA ha desestimado la queja por falta de pluralismo político presentada por el PSOE de Higuera de la Sierra, dado que, de acuerdo con el método de estudio cuantitativo con el que cuenta el Consejo, se respetaría el principio de pluralismo político al asignarle un 51,81% de tiempo de voz al PSOE y un 48,19% al PP. El CAA manifiesta, no obstante, su preocupación respecto a la asimilación en Higuera TV entre información local y gestiones del equipo de gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...