Ir al contenido principal

Los errores de Federico

Sin duda yo no entiendo la política como los protagonistas del juego que provocan en los ciudadanos, sus electores, el hastío, e incluso, con lo ocurrido esta última semana, la indignación y la vergüenza. El último enfrentamiento de nuestros políticos locales se ha debido a la situación laboral, pasada y presente, de la candidata del PSOE para las municipales. El incorruptible y fiel Pepe Blas exige saber y conocer, y el elegante y educado Federico Pérez Peralta, curtido en mil batallas, protege a su pupila y descarga una batería de improperios y amenazas contra aquél.

Ambos se conocen a la perfección, muchos años compartiendo el Salón dePlenos, saben cuál es el punto débil de su rival, conocen su pasado, sus aficiones, sus oficios y beneficios. No se tienen miedo. Saben defender y atacar. Mírame, pero no me toques. Tú allí y yo aquí.

Pero, en este duelo al sol de San Juan de Dios, Federico ha cometido varios errores impropios de un superviviente y causado por los nervios y la precipitación. Veamos.

1- Salir en defensa de Meléndez cuando ella desea que los votantes la vean como madura, independiente y autónoma. Con esta furibunda defensa Pérez perjudica a su propia candidata.

2- Recurrir al “y tú más” tan típico y repetitivo en la partitocracia que nos gobierna y nos ahoga.

3- Insultar gravemente. Según las crónicas de Landi “ruin, miserable, explotador, mentiroso y verdugo” fueron los calificativos que le dedicó. Un ejemplo para los ciudadanos.

4- Amenazar con tirar de la manta y no hacerlo. El propio Federico se califica a si mismo como tolerante ante la corrupción, la prevaricación y el enchufismo.

Por favor, pongan todos el ventilador y saquen la manta del Consistorio y de la Aduana Vieja.

Carlo Zola

(Leído en el blog de Carlos Morillo CIUDADANO GADITANO )

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...