Ir al contenido principal

Demanda por no hacer elecciones primarias

( ... )

Un juzgado de Málaga ha admitido a trámite la demanda interpuesta por vulneración de derechos fundamentales y por contravenir las propias normas del PSOE en relación con la elección en Málaga de los candidatos socialistas a las próximas elecciones municipales; y el ministerio fiscal nos ha citado a las partes para dicha causa, el próximo día 22 de octubre a las 12,30 horas en el Palacio de Justicia de esta capital.

Frente al desprecio, prepotencia y ninguneo olímpico a la militancia socialista, a las propias reglas estatutarias aprobadas en el Congreso Federal y también a las Resoluciones del Comité Federal, por los que no han tenido reparos en negarse a reunirse, a contestar a una docena de cartas remitidas, rechazando incluso a ponerse al teléfono, avasallando con nominaciones dedocráticas que contravenían los calendarios aprobados, negando las primarias, alquilando hoteles para actos hollywoodianos de presentación de una candidata, irregularmente nominada, con el dinero de las cuotas de la militancia socialista a la que a la vez se le negaba el ejercicio de su voto en primarias... deberán dar explicaciones ante uno de los poderes del Estado de Derecho: el judicial.

Ya utilizan -los que estarán avergonzados en sus interiores por haberse puesto in fraganti al descubierto mirándose frente a sus propios espejos antidemocráticos- la noble sigla centenaria para esconderse tras ella, manifestando que un militante ha presentado una denuncia contra el PSOE. No, afortunadamente el PSOE no es una entelequia, ni propiedad de unos cuantos déspotas, sino que es algo vivo. Es el instrumento del que se dota el conjunto de la militancia para cambiar a mejor toda una sociedad, y han sido precisamente los que se han burlado de las propias normas socialistas, persiguiendo espúreos fines particulares, quiénes, mancillando esta noble y centenaria sigla fundada por Pablo Iglesias, los que cada día le están haciendo un enorme daño a este partido, a su militancia y a su conexión con la ciudadanía.

Texto íntegro del comunicado emitido por el letrado que asesora jurídicamente al grupo pro primarias del PSOE de Málaga capital y actúa de abogado en esta causa:

Texto íntegro del comunicado:

COMUNICADO PRENSA

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE PRIMARIAS EN EL PSOE DE MÁLAGA

COMUNICADO EMITIDO POR DON LUIS ESCAMILLAS GARRIDO, ABOGADO DE DON IGNACIO TRILLO

Luis Escamillas Garrido, asesor jurídico del Grupo Pro Primarias de Málaga capital, y abogado de Don Juan Ignacio Trillo Huertas, desea informar de los siguientes extremos:

1) Que el proceso de primarias en el PSOE de Málaga no está cerrado por la negativa de los órganos del PSOE a la celebración de dichas primarias, puesto que se ha recurrido a la vía judicial para solicitar el amparo ante la vulneración de los derechos fundamentales de mi representado y de la militancia socialista malagueña.

2) Así, con fecha 26 de agosto, se ha presentado Demanda civil, por vulneración de las normas del PSOE y de derechos fundamentales amparados por nuestro marco constitucional, que ha recaído en el juzgado de primera instancia número 10 de esta capital. En el mismo sentido, con fecha 15 de septiembre se ha presentado una adenda a la demanda por aparición de un nuevo dato con posterioridad al 26 de agosto que refuerza, aun más, las irregularidades habidas en la nominación de doña María Gámez Gámez.

La demanda ha sido admitida judicialmente, estando citadas las partes por el ministerio fiscal, para la vista de la causa, el día 22 de Octubre del año en curso, a las 12,30 horas, en el Palacio de Justicia de la ciudad de Málaga.

3) En la citada demanda interpuesta en nombre de mi representado, don Juan Ignacio Trillo Huertas, se había solicitado del juzgado que:

a. Suspenda el nombramiento de Doña María Gámez Gámez como la candidata del PSOE a la Alcaldía de Málaga, por contravenir las normas emanadas de la Comisión Ejecutiva Federal y ratificada por el Comité Federal, máximo órgano del PSOE entre Congresos.

b. Se anule dicho nombramiento realizado por parte de la Comisión Ejecutiva Provincial de Málaga en fecha 30 de julio del año en curso, porque -aparte de contravenir las normas del PSOE, se ha puesto en evidencia que no pudo existir nominación válida posible por parte de la Comisión Ejecutiva Provincial de Málaga, en la citada fecha- la Circular de doña Leire Pajín Iraola, secretaria de organización de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, remitiendo el modelo oficial de Aval, a estos efectos, es de 26 de agosto del año en curso,fecha por tanto muy posterior a la nominación irregular habida.

c. Se convoquen elecciones primarias en el PSOE en el municipio de Málaga y se permita a mi mandante, Don Juan Ignacio Trillo Huertas, concurrir a dicho proceso electoral.

4) Ante los insistentes rumores que nos llegan, a niveles internos, de que se pudieran estar simulando reuniones y acuerdos, manipulando actas, requiriendo firmas de asistentes a comités, comisiones o asambleas de agrupaciones en las que no se trató de la candidatura de doña María Gámez Gámez, y por igual sobre las primarias, o que incluso no se han celebrado, mi mandante quiere dejar claro que se interpondrán las consiguientes denuncias y/o querellas criminales ante la jurisdicción penal, para cuantos participen o colaboren en estos actos de simulación ilícitos, actos que conllevan la falsificación de documentos y donde se vulneran derechos fundamentales de Don Juan Ignacio Trillo así como los de la militancia socialista malagueña.

5) Mi mandante desea hacer la advertencia de que, de proseguir la precampaña de doña María Gámez Gámez, antes de que la justicia dictamine el fallo en su fecha (y de cara a salvaguardar los principios de igualdad, y de la obligada neutralidad de la dirección provincial del PSOE entre los posibles futuros candidatos socialistas a la Alcaldía de Málaga) serán interpuestas las demandas judiciales que correspondan contra quienes fueran los responsables directos de estos actos de precampaña.

6) A tal fin, el letrado que suscribe esta información, se ha personado ya en la mañana de hoy en la sede de “Los Arcos” de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga, y ha presentado una notificación, donde, aparte de informar del hecho judicial descrito, solicita que por escrito le sean proporcionados los datos personales de los miembros del PSOE que constituyen las Comisiones de Garantía Electoral Provincial, así como los de la Campaña Preelectoral de María Gámez Gámez, con sus responsabilidades orgánicas, por áreas, e institucionales.

En Málaga, a 23 de septiembre de 2010. Fdo.: Luis Escamillas Garrido, abogado de don Juan Ignacio Trillo Huertas y asesor jurídico del Grupo Pro Primarias de Málaga.

http://www.20minutos.es/noticia/823726/0/
http://www.ymalaga.com/calle/politica/admiten-una-demanda-judicial-de-ignacio-trillo-contra-el-psoe-por-anular-las-primarias.50102.html
http://www.diariosur.es/
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/09/24/trillo-denuncia-nombramiento-maria-gamez-candidata-psoe/369416.html
http://www.diariosur.es/20100924/local/malaga/ignacio-trillo-demanda-psoe-201009241329.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/24/andalucia_malaga/1285333014.html
http://www.malagahoy.es/article/malaga/796529/ignacio/trillo/pide/anulen/nombramiento/maria/gamez/como/candidata/psoe.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...