Ir al contenido principal

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que impulse el vehículo eléctrico.

El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno a que impulse el vehículo eléctrico a través de una serie de medidas contenidas en una Proposición no de Ley votada unánimemente por la Cámara Baja.
La Proposición no de Ley insta al Gobierno a desarrollar la Estrategia Integral para el impulso del Vehículo Eléctrico en España a través del Plan de Acción del Vehículo Eléctrico 2010-2012.
Propone para ello poner en marcha la normativa para gestionar las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos tanto por particulares, como por empresas y organismos públicos. También la puesta en marcha de los desarrollos normativos necesarios para definir los nuevos operadores que, en el marco de la legislación del sector eléctrico, se dediquen a la recarga energética de estos vehículos.
En particular, sobre el potencial de los vehículos eléctricos como herramienta de gestión de la demanda del sistema eléctrico, los retos que habrán de afrontar las redes y el establecimiento de tarifas que conlleven el apoyo al uso doméstico.
El Congreso pide que se apoyen las actuaciones de los fabricantes de automóviles, motocicletas y ciclomotores y componentes de automoción para el desarrollo e industrialización de vehículos eléctricos en España.
Igualmente, el establecimiento de líneas prioritarias para el apoyo a la realización de actividades de I+D+i asociadas al vehículo eléctrico en España.
La iniciativa legislativa pide continuar con el trabajo para atraer hacia España nuevas inversiones relacionadas con el vehículo eléctrico, incluyendo tanto la fabricación de nuevos modelos de automóviles, motocicletas y ciclomotores, como instalaciones para la fabricación de los componentes fundamentales para estos vehículos, destacando especialmente las baterías.
Asimismo, pide favorecer el desarrollo de tecnología propia, y la fabricación de baterías, elemento central en el desarrollo del vehículo eléctrico, como oportunidad estratégica de posicionamiento en el ámbito del vehículo eléctrico, e impulsar y participar en acuerdos internacionales sobre el vehículo eléctrico, tanto de forma bilateral como en el seno de organismos internacionales.
La Proposición pide planes de acción concretos que permitan alcanzar la viabilidad de la estrategia planteada en el Plan, reforzar la confianza de los consumidores, con el fin de generar suficiente mercado y demanda para que el vehículo eléctrico sea un éxito en España, y promover que esta estrategia forme parte de la política industrial, tanto nacional como de la Unión Europea.
www.congreso.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...