Ir al contenido principal

El socialista gaditano Francisco Piniella reclama una gestora provincial "ya". Yo tambien

Yo también propongo la dimisión de cuantos dirigentes locales y provinciales han conseguido llevar a los niveles más bajos en aceptación electoral.¡Que no miren hacia arriba, hacia el Presidente Zapatero! ¡Que tampoco se escuden en la crisis económica, en el desempleo...! Ciertamente la crisis económica y el desempleo han influido en el desastre electoral. Pero los dirigentes locales y provinciales del PSOE han coadyuvado a que en la provincia el desastre electoral haya sido mucho mayor: han aumentado el voto en blanco y el voto nulo (muchos de estos votos son la expresión del descontento hacia la clase política, hacia los políticos, que vienen demostrando las encuestas y los análisis sociológicos desde hace muchos meses) y estos dirigentes locales y provinciales sobre todo han empujado a que numerosos votantes socialistas en otras ocasiones se hayan ido a la abstención, se hayan quedado "en casa" porque ni aun tapándose la nariz tenían arrestos para acercarse a las urnas y votarles.
Esos dirigentes provinciales y locales por dignidad, por decencia, por coherencia, han de presentar inmediatamente su dimisión. Si como dicen tanto aprecian al PSOE -además de por las ventajas económicas y sociales que de él extraen - han de dar ese paso para la posible y urgente regenación de la Organización Socialista: en ideas, en programas, en políticas, en dirigentes. ¿De qué puede servir cambiar los dirigentes nacionales si los dirigentes socialistas más cercanos a los electores siguen siendo los mismos, los padres de la derrota, del fracaso electoral?

Paco Piniella no está solo. Muchos socialistas gaditanos suscribimos una a una sus afirmaciones.

Ver en Andalucía Información las declaraciones de Paco Piniella  aquí.

Comentarios

  1. «La ansiedad es un estado de inquietud
    curioso porque empezamos
    a sufrir en el presente por algo que
    ni siquiera sabemos con certeza
    que se va a manifestar en el futuro.»

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...