Ir al contenido principal

La democracia un proceso en marcha

Hace unos días hojeando uno de los libros de mi biblioteca editado y adquirido allá por la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado, me encontré este tríptico del PSOE editado, como se puede ver, el año 1981.
En la portada recoge alguna afirmación sobre la democracia que fue aprobada en el Congreso Extraordinario del PSOE, septiembre de 1979..
Recoremos: en el 28 Congreso Federal del PSOE celebrado en mayo de 1979 se produjo un tenso debate sobre la estrategia y la orientación ideológica marxista, que lleva a Felipe González a no presentar su candidatura como Secretario General, formándose una comisión gestora con el mandato de preparar un Congreso Extraordinario que se celebraría poco después.
En ese Congreso Extraordinario, el PSOE reafirma su carácter de partido democrático y federal, rechazando definirse como marxista y manifestándose abierto a todas las aportaciones que han contribuido a configurar el socialismo. El Congreso elige una nueva Comisión Ejecutiva encabezada por Felipe González.
En estos días en los que tanto se ha gritado y se ha se ha escuchado sobre la democracia, me ha parecido oportuno traer aquí este díptico. Ya en aquellos años se hacían propuestas de rabiosa actualidad ahora. Propuestas que lamentablemente han sido abondonadas por el PSOE y por otros partidos políticos.
Hoy 22 de mayo tienen lugar las elecciones municipales y también en algunas regiones las elecciones para elegir sus Parlamentos regionales. El tríptico propone frente a la crisis de la estructura del Estado: Potenciar los Ayuntamientos, asignándoles recursos financieros y competencias que les hagan cumplir mejor su papel. La gestión municipal ha mejorado notablemente con la democracia ( en abril de 1979 habían sido elegidos los primeros Ayuntamientos democráticos )  y los frutos serán mejores aún con las nuevas y democráticas leyes que se preparan.

¡Cuánto hemos dejado por el camino! La actual ola de protesta e indignación ha sido iniciada por los jóvenes. Pero los mayores tenemos tal vez tantas o más razones para la protesta y la indignación. Arriesgamos y luchamos por ese socialismo y por esa democracia que propone el tríptico. Pero una y otra se nos ha esfumado llevándose al mismo tiempo otras conquistas del estado de bienestar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...