Ir al contenido principal

La democracia un proceso en marcha

Hace unos días hojeando uno de los libros de mi biblioteca editado y adquirido allá por la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado, me encontré este tríptico del PSOE editado, como se puede ver, el año 1981.
En la portada recoge alguna afirmación sobre la democracia que fue aprobada en el Congreso Extraordinario del PSOE, septiembre de 1979..
Recoremos: en el 28 Congreso Federal del PSOE celebrado en mayo de 1979 se produjo un tenso debate sobre la estrategia y la orientación ideológica marxista, que lleva a Felipe González a no presentar su candidatura como Secretario General, formándose una comisión gestora con el mandato de preparar un Congreso Extraordinario que se celebraría poco después.
En ese Congreso Extraordinario, el PSOE reafirma su carácter de partido democrático y federal, rechazando definirse como marxista y manifestándose abierto a todas las aportaciones que han contribuido a configurar el socialismo. El Congreso elige una nueva Comisión Ejecutiva encabezada por Felipe González.
En estos días en los que tanto se ha gritado y se ha se ha escuchado sobre la democracia, me ha parecido oportuno traer aquí este díptico. Ya en aquellos años se hacían propuestas de rabiosa actualidad ahora. Propuestas que lamentablemente han sido abondonadas por el PSOE y por otros partidos políticos.
Hoy 22 de mayo tienen lugar las elecciones municipales y también en algunas regiones las elecciones para elegir sus Parlamentos regionales. El tríptico propone frente a la crisis de la estructura del Estado: Potenciar los Ayuntamientos, asignándoles recursos financieros y competencias que les hagan cumplir mejor su papel. La gestión municipal ha mejorado notablemente con la democracia ( en abril de 1979 habían sido elegidos los primeros Ayuntamientos democráticos )  y los frutos serán mejores aún con las nuevas y democráticas leyes que se preparan.

¡Cuánto hemos dejado por el camino! La actual ola de protesta e indignación ha sido iniciada por los jóvenes. Pero los mayores tenemos tal vez tantas o más razones para la protesta y la indignación. Arriesgamos y luchamos por ese socialismo y por esa democracia que propone el tríptico. Pero una y otra se nos ha esfumado llevándose al mismo tiempo otras conquistas del estado de bienestar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...