Ir al contenido principal

Democracia Real se desvincula de los acampados en el Palillero

En un comunicado, Democracia Real Ya ha insistido en que no ha convocado ningún tipo de acción posterior al 15 de mayo, por lo que estas movilizaciones son el resultado de una reacción espontánea popular
 
 
Democracia Real Ya-Cádiz ha querido "recalcar" que no ha convocado ningún tipo de movilización tras el domingo 15 de mayo, como la acampada que se sucede en estos momentos en la plaza del Palillero de la capital gaditana. No obstante, apoya a este tipo de movilizaciones, "siempre y cuando se respete el espíritu pacífico y cívico que se ha defendido en todo momento desde esta plataforma".
En un comunicado, Democracia Real ha indicado, no obstante, que entiende y valora el movimiento de indignación social que se ha generado tras las manifestaciones nacionales, por lo que apoya a los ciudadanos en sus reivindicaciones "siempre que se respeten nuestro carácter apartidista, asindical, pacifista y cívica".
Asimismo, ha recordado que Democracia Real Ya es una plataforma ciudadana, apartidista y asindical que nace en Internet, a través de un grupo de discusión de Facebook completamente informal denominado 'Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana', cuyo único fin es fomentar la discusión abierta entre todos aquellos que quieran implicarse en la preparación y coordinación de acciones comunes. 
Democracia Real Ya ha insistido en que no ha convocado ningún tipo de acción posterior al 15 de mayo, por lo que estas movilizaciones son el resultado de una reacción espontánea popular que ha recorrido con éxito numerosas ciudades del territorio español. No obstante, apoya a este tipo de movilizaciones, siempre y cuando se respete el espíritu pacífico y cívico que se ha defendido en todo momento desde esta plataforma.
Por su parte, el grupo de la plaza del Palillero de Cádiz seguirá concentrado, ya que según indican en su blog, seguirán "en la lucha a pesar de que la junta electoral haya decidido tomar el camino de la prohibición".

En este sentido, advierten a los asistentes que "no podemos manifestarnos ni hacer ninguna referencia política", por lo que indica que "los carteles cuya referencia nos pongan en peligro serán retirados, pero muchos otros serán mantenidos". Además, advierten de que "a pesar de estas prohibiciones, el pueblo es muy listo y se las ingenia para seguir con el movimiento sin llegar a la ilegalidad, porque toda ley tiene su trampa".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...