Ir al contenido principal

CÓRDOBA CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA 2016

La actividad 'La ciudad como escenario' promocionará la candidatura de Córdoba a Capital Europea de la Cultura 2016
Varios artistas, entre los que se encuentra el pintor Miquel Barceló, intervendrán en espacios emblemáticos de la ciudad

La consejera de Cultura, Rosa Torres, ha presentado la actividad 'La ciudad como escenario', una iniciativa de la Junta de Andalucía, que tiene como objeto "reforzar y promocionar" la candidatura de Córdoba como Capital Europea de la Cultura 2016.
Este ciclo forma parte de un intenso programa puesto en marcha por las instituciones públicas que integran la
Fundación Córdoba Ciudad Cultural --Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento y Universidad-- y que se agrupan bajo el epígrafe 'En clave 16: el futuro tiene raíces'.
Rosa Torres ha explicado que esta propuesta, "que tiene a la Córdoba monumental como escenario de excepción, va a constituir una excelente promoción para la ciudad en el panorama nacional e internacional".
Así, la Consejería de Cultura ha invitado a esta actividad, comisariada por Carlota Álvarez Basso, a cuatro creadores de prestigio internacional a trabajar en espacios emblemáticos de Córdoba, utilizando los elementos de la naturaleza como soporte para realizar sus obras.
Así, la artista mexicana residente en Madrid Darya Von Berner se encargará del aire, con una intervención titulada 'La nube de Córdoba', que se llevará a cabo en la fachada sur de la Mezquita Catedral de Córdoba los días 16 y 17 de julio.

MUMA, artista español residente en Lausana, trabajará el 17 de julio con el fuego y presentará 'Caminos de fuego', un trabajo que realizará en la Plaza de Capuchinos y Cuesta del Bailío.
El agua será el elemento protagonista que utilice el danés Jeppe Hein que, también el 17 de julio, presenta una fuente interactiva en el bulevar del Gran Capitán, titulada 'Appering rooms. Habitaciones que aparecen'.
Miquel Barceló y el bailarín Josef Nadj cerrarán los días 23 y 24 de octubre este ciclo de intervenciones con la genuina performance 'Pas à deux. Pasodoble", dedicada a la tierra y que realizarán en el Picadero de las Caballerizas Reales de Córdoba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...