Ir al contenido principal

Rehabilitación de viviendas en Cádiz

El Gobierno andaluz rehabilitará 1.230 viviendas más del casco histórico de Cádiz hasta 2012
La Junta acuerda con ocho entidades vecinales la reparación de posibles daños en edificios que ya han sido objeto de actuaciones

La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio rehabilitará hasta 2012 un total de 1.230 inmuebles más del casco histórico de Cádiz con un presupuesto aprobado de unos 74 millones de euros. Así lo ha apuntado el consejero, Juan Espadas, tras la firma de un convenio con ocho asociaciones de vecinos para el mantenimiento del patrimonio residencial de esta zona.
Uno de los objetivos primordiales de esta programación de actuaciones durante el próximo trienio es la erradicación de la infravivienda en el casco gaditano. En este sentido, la Consejería, a través de la Oficina de Rehabilitación, llevará a cabo obras en 58 edificios donde residen 530 familias, con un presupuesto de 31,2 millones de euros.
Estas nuevas actuaciones programadas por la Consejería de Vivienda se suman a las ya realizadas durante la última década, de las que se han visto beneficiadas más de 7.000 familias del conjunto histórico (que se elevan a más de 12.500 contando las zonas de Puerta Tierra y Cerro del Moro). La inversión de este programa autonómico ha superado los 112 millones de euros.
En materia específica de infravivienda, la Junta de Andalucía actúa sobre 1.205 viviendas, con una inversión de 83 millones de euros. Para llevar a cabo estas obras, se han realizado 363 realojos (con un presupuesto autonómico superior a los cinco millones de euros) y se han invertido siete millones de euros sólo en la adquisición de edificios para su adecuación.
Obras de conservación
Junto a estas actuaciones de rehabilitación, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio llevará a cabo las obras de mantenimiento y reparación en los edificios del casco histórico de Cádiz que sean de su titularidad. Juan Espadas ha suscrito un convenio de colaboración con ocho entidades vecinales del casco antiguo con el fin de cubrir y reparar los posibles daños en los edificios ya rehabilitados y que son de titularidad autonómica.
El acuerdo recoge que la Consejería asumirá, a través de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico, actuaciones en los edificios de su propiedad, como reparaciones en cubiertas, red de agua, problemas de humedades, etc. Estas obras pueden ejecutarse tanto en las zonas comunes de los inmuebles como en el interior de las viviendas, y la única condición es que los daños no se deriven de un mal uso por parte del arrendatario.
Además, en virtud de este convenio, Vivienda y Ordenación del Territorio asumirá el acondicionamiento de los pisos de titularidad autonómica que se encuentren vacíos antes de que los ocupen nuevos inquilinos.
La Oficina de Rehabilitación del Conjunto Histórico, dependiente de la Consejería de Vivienda, tiene ya programadas las primeras actuaciones en 28 edificios de su propiedad, que van a beneficiar a 273 viviendas. El presupuesto asciende a 340.500 euros.
El papel de las asociaciones de vecinos en este acuerdo es fundamental, ya que van a colaborar con la Junta en esta labor de mantenimiento, trasladando información sobre el estado de los edificios y la situación de las familias de su barrio. Además, informarán a los vecinos, una vez que les sean entregados los inmuebles, sobre los criterios que deben seguir para su mantenimiento.
Las entidades que han suscrito el acuerdo con el consejero son Gades la Viña, Vientos de la Caleta, Murallas de San Carlos, San Juan, Tres Arcos del Pópulo, El Carmen del Mentidero, Las Tres Torres de Santa María y Cádiz Centro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...