Ir al contenido principal

¿Qué OBRAS y cuántos PUESTOS DE TRABAJO en CÁDIZ?

El Fondo Estatal de Inversión Local ha generado ya 404.516 puestos de trabajo y la inversión supera los 5.053 millones de euros

jueves, 23 de julio de 2009

  • Los empleos creados hasta hoy representan un 45% más de lo previsto para la totalidad del plan
  • Se han pagado ya 29.107 proyectos para el inicio de las obras en 7.714 ayuntamientos y seis mancomunidades
  • Más de 14.000 empresas están ejecutando obras del Fondo en toda España

Las obras con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local en los municipios españoles ocupan ya a 401.399 personas, lo que representa un 44% más del empleo previsto para la totalidad del plan (278.446 personas). Hasta el momento se han financiado 29.017 de los 30.772 proyectos aprobados (el 94%), con una inversión de 5.053 millones de euros.

De esta forma, de los 8.108 municipios españoles con obras del Fondo Estatal de Inversión Local, 7.714 (el 95%) ya han recibido la financiación para el inicio de los trabajos.

Más de 14.000 empresas están trabajando en este plan, en su mayoría PYMES, a las que el Fondo está ayudando a mantenerse y a conservar los puestos de trabajo en estos momentos de dificultades económicas.

LIBRAMIENTO DE FONDOS EN MUNICIPIOS ESPAÑOLES

El libramiento de fondos aprobado por el Ministerio de Política Territorial esta semana en el conjunto nacional asciende a 31,60 millones de euros, correspondientes a 184 proyectos. Con esta cantidad, se han transferido hasta hoy 5.053 millones de euros a 7.714 municipios y seis mancomunidades para financiar 29.017 proyectos. El importe transferido corresponde al 70% del presupuesto de adjudicación, ya que el 30% restante se abona al finalizar los trabajos.

Precisamente, esta semana se han abonado 778.018,24 euros del segundo pago, es decir, el 30% que completa la financiación de proyectos al finalizar los mismos y justificada la inversión. El importe total abonado ya en concepto de segundo pago supera los 3,9 millones de euros.

Entre el 10 de diciembre y el 24 de enero se presentaron 30.903 proyectos, correspondientes a 8.108 municipios. Tras la comprobación de las iniciativas por las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y los servicios del propio Ministerio, se aprobaron finalmente 30.772 proyectos, con un presupuesto de 7.998,84 millones de euros.

Es una información de LA MONCLOA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...