Ir al contenido principal

Otra buena práctica municipal a tener en cuenta

Hace unos días apuntaba en este cuaderno los resultados del informe sobre la transparencia de la Ayuntamientos. En este informe el Ayuntamiento de Cádiz "aprobaba por los pelos" y quedaba por debajo de la media.
Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria aparecía en el puesto 39, con Lérida y San Sebastián, y con una puntuación de 75,0 sobre 100.

Hoy en 20 minutos aparece la siguiente información sobre el Ayuntamiento de Vitoria. Un Ayuntamiento que para informar a sus ciudadanos utiliza los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías.

¿Cuándo se apuntará el Ayuntamiento de Cádiz?


El Ayuntamiento de Vitoria se ha subido al carro de las nuevas tecnologías y se ha estrenado en las redes sociales de Internet Facebook y Twitter. El consistorio ha renovado su página web y ha abierto su propia página en estas redes sociales, tendiendo también enlaces a YouTube y Flickr.

Busca abrir canales de información más participativos entre sus usuarios

Con este debut en las comunidades virtuales, el Ayuntamiento busca abrir canales de información más participativos entre sus usuarios que pasan a ser followers, amigos o fans. La anterior página algo confusa y laberíntica, ha dado paso a un reconstruido portal de formato directo y visual, informa Noticias de Álava.

En la comunidad de Twitter cuenta con 80 followers o seguidores. En este espacio, el Ayuntamiento tiene dos secciones principales: una sobre los cambios de tráfico en el municipio, y el otra consagrada a los programas municipales dirigidos a jóvenes.


"Hazte fan", propone la página en Facebook, como es habitual en esta comunidad virtual. El círculo de amigos del Ayuntamiento en línea ha congregado en su primer fin de semana de vida a 37 fans. En el muro -el apartado donde los internautas realizan comentarios-, el Consistorio ha colgado sugerencias sobre cursos de cultura o noticias sobre el programa para jóvenes XtraClub.

Fotos y vídeos


También en YouTube se ha hecho un hueco la Administración local, donde por ahora, ha colgado vídeos sobre las cubiertas, proyectos de cooperación con el pueblo saharaui y propuestas para atraer visitantes. En cuarto lugar, además de los espacios en Facebook, Twitter y YouTube la web municipal ha incluido una puerta para entrar en el álbum en línea Flickr, donde se muestran 871 fotos de la ciudad.

Próximamente ofrecerá una aplicación de mapas llamada Geo-Vitoria-Gasteiz, que se basará en el conocido Google Maps. Los técnicos ultiman el apartado Mi Ayuntamiento, un espacio que cada ciudadano podrá personalizar a su medida grabando sus enlaces preferidos y suscribiéndose a los boletines y avisos municipales.


Más de 20 'Vitorias' en Facebook

En realidad, el Consistorio ha llegado a Facebook a última hora. En esta red social son más de 20 las páginas sobre Vitoria. Una tiene 2.081 fans, otra 1.808, la tercera en el ranking 917 y, la siguiente, 309. Las hay originales, como los clubs de universitarios que están de Erasmus en Gasteiz, o los espacios Harto de las carreras ilegales de Vitoria (con siete miembros), Vitoria en Madrid (12) o Sexo en Vitoria (con cuatro).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...