Ir al contenido principal

Un nuevo PLAN DIRECTOR sobre RESIDUOS para ANDALUCIA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado iniciar los trámites para la elaboración del Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos de Andalucía 2010-2019, que recogerá la nueva estrategia de la Administración autonómica para completar las infraestructuras de tratamiento, reciclaje y valorización.
El documento sustituirá al Plan Director vigente desde 1999 y recogerá, entre otros objetivos prioritarios, reducir la producción de residuos en origen, asegurar su correcta gestión con costes homogéneos en todo el territorio y favorecer las innovaciones tecnológicas para el aprovechamiento de las fracciones valorizables, así como mejorar las actuales instalaciones y los sistemas de recogida selectiva. Además, incluirá un estudio sobre los tipos, cantidades, fuentes y evolución futura de los residuos generados.

El acuerdo del Gobierno andaluz establece a continuación la estrategia para la elaboración de este nuevo Plan. En un prime momento el documento será elaborado por técnicos pertenecientes a las distintas Cosnejerías concernidas.
Una vez redactado, prosigue el acuerdo, el documento será sometido a una evaluación para garantizar su conformidad con la planificación económica regional, así como a un periodo de información pública de dos meses. Simultáneamente, y antes de su aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno, se recabarán las sugerencias de las distintas administraciones y de los agentes económicos y sociales, así como los informes de adecuación a la planificación autonómica de ordenación del territorio.
En este momento es preciso resaltar la importancia que tendrá esta fase de la elaboración del Plan en la que será sometido a las sugereencias de otras Administraciones y sobre todo a las de los distintos económicos y sociales. Esta fase será decisiva para la efectividad del Plan.
En el acuerdo del Consejo del Gobierno de la Junta de Andalucía se hace un sucinto balance del anterior Plan Director de Gestión de Residuos Urbanos, desarrollado hasta 2008: se saldó con la dotación de 124 infraestructuras de gestión, frente a las 115 inicialmente previstas. De ellas, 23 son plantas de recuperación y compostaje con vertederos de apoyo; 29 plantas de clasificación; 61 estaciones de transferencia, y 11 vertederos. A estas instalaciones se suma una red de 126 ‘puntos limpios'.
Actualmente, el 71% de los más de 4,28 millones de toneladas de residuos generados en Andalucía se gestionan en plantas de recuperación y compostaje; el 19% se depositan directamente en vertederos; el 8% se recoge selectivamente y alrededor del 2% se vierte de forma incontrolada. La tasa de reciclado de envases se sitúa en el 50,3%, mientras que la de valorización de plásticos agrícolas alcanza el 93,4%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...