Ir al contenido principal

No habrá bolsas de plástico en el Mercado.

El Ayuntamiento prohibirá el uso de bolsas de plástico a los detallistas del Mercado

La nueva Ordenanza obliga a dispensar los alimentos en papel o en envases reciclables y a llevar un uniforme común

Los detallistas del Mercado Central no podrán utilizar bolsas de plástico para dispensar las compras a sus clientes. El Ayuntamiento prohíbe este tipo de material en la nueva Ordenanza que regulará la derechos y obligaciones de los minoristas que presten su servicio en los mercados municipales.

En su lugar, los clientes deben recibir sus alimentos en papel o en bolsas reciclables, que permitan reducir los efectos contaminantes que tienen estos materiales sobre la naturaleza.

La alcaldesa Teófila Martínez aseguró que esta prohibición se aplicará a partir de la apertura de los puestos en el ya rehabilitado Mercado de abastos -que será durante el mes de septiembre- y la supresión de las actuales bolsas se irá llevando a cabo de forma paulatina para ocasionar el menor daño posible a los detallistas. En este sentido, Martínez explicó que «Cádiz puede ser la primera ciudad en eliminar las bolsas de plástico de los establecimientos municipales que venden productos alimenticios» y afirmó que «queremos crear costumbre, conciencia y compromiso».

Además, la alcaldesa destacó los problemas que generan este tipo de residuos en la capital, «ya que con el viento que hace cuesta más trabajo recoger una bolsa de plástico que comprar bolsas reciclables», argumentó.

No obstante, el presidente de la Asociación de Detallistas del Mercado (Asodemer), José Luis Paramio, aseguró que las bolsas que utilizan muchos de los puestos «ya son reciclables, así como los papeles con los que se dispensan algunos alimentos», aseveró. Paramio también mostró su satisfacción por esta normativa que favorece el cuidado del medio ambiente «y si tenemos que amoldarnos a otro tipo de bolsas porque el reglamento así lo indica pues lo haremos», explicó.


Sigue la información aquí

Ésta es la sorprendente y agradable noticia que me he encontrado al comenzar la matinal lectura de los periódicos locales. ¿Será verdad? Tanto en este cuaderno como en el otro que escribo los comentarios sobre la reducción y reciclaje de las bolsas de plástico han si numerosos. Me alegro por ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...