Ir al contenido principal

Córdoba suma ya 16 elementos patrimoniales en ruina

 Puente califal abandonado.

Córdoba suma ya 16 elementos patrimoniales en ruina

Alfonso Alba

21 de septiembre de 2025 20:37 h

0

La provincia de Córdoba suma ya 16 elementos patrimoniales de alto valor en ruina. La asociación Hispania Nostra los ha incluido en su conocida como lista roja. Hispania Nostra puso en marcha en 2007 la Lista Roja con el objetivo de ofrecer a la sociedad un cauce de participación en la defensa, conservación y mejora de su patrimonio cultural y natural y hacer visibles todos aquellos bienes en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Las últimas incorporaciones a la lista roja son la iglesia de San Agustín en Montilla y el puente califal sobre el río Guadiato, justo entre los términos municipales de Córdoba capital y Villaviciosa. El verano pasado, Hispania Nostra incluyó el pozo minero Espiel, en este municipio cordobés. Todos los espacios incluidos en la lista roja han sido previamente declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

La iglesia de San Agustín es el último bien de Montilla en incorporarse al listado de Hispania Nostra. Este edificio fue construido como convento en el siglo XVI. Es propiedad de la Diócesis de Córdoba y el inmueble sufre de humedades. Solo se mantiene en buen estado de conservación la capilla del Nazareno, que está mantenida por la hermandad local.

Un monumento nacional abandonado

El puente califal sobre el río Guadiato, en el corazón de Sierra Morena, se construyó entre los siglos IX y X y estuvo en uso hasta finales del XIX. Formaba parte de la ruta entre Córdoba y Badajoz. Ha sufrido varias roturas a causa de las riadas y nunca fue reconstruido, a pesar de que fue declarado monumento nacional a principios del siglo XX.

El pozo minero Espiel se abrió para explotar una veta de carbón en el siglo XX. Está abandonado desde 1993, cuando cesó la actividad. Desde entonces, mantiene su imponente estructura industrial abandonada, según denuncia Hispania Nostra, que reclama su restauración.

Puente del Pellejero en Belalcázar.

El resto de inmuebles que forman parte de la lista roja de Hispania Nostra ya estaban hace años. En Espiel, por ejemplo, destaca también el puente de la Mocarra, abandonado aunque la Junta de Andalucía se ha comprometido a rehabilitarlo. Pero aún está en riesgo de ruina.

En 2021 también se incorporaron a la lista el puente de Pellejero en Belalcázar, en situación dramática; el convento de San Francisco del Monte en Adamuz, totalmente abandonado; y la ermita Torre de los Santos en Nueva Carteya.

Desde 2019, permanecen inalterados en la lista roja la histórica Casa de las Camachas de Montilla, que aparece reflejada en una de las obras de Cervantes, El coloquio de los perros; la huerta y el arco de San Lorenzo, también en Montilla; el palacio de los Duques de Medinaceli, en Montilla; y la ermita de la Caridad, un edificio que amenaza colapso incluso en Fernán Núñez.

el artículo continúa después del siguiente mensaje

Cordópolis te necesita

Este medio es posible gracias a los socios y las socias que nos apoyan y nos ayudan a blindarnos ante las presiones del poder. Pero 2025 empieza como un año complicado para nosotros y necesitamos sumar más apoyos para poder resistir.

A cambio, disfrutarás de ventajas como navegar sin publicidad tanto en Cordópolis como en elDiario.es o recibir cada noche la portada del día siguiente, en primicia, además de descuentos en ocio y cultura.

Si tú también crees que nuestro periodismo es necesario, apoya a Cordópolis por sólo 1 € a la semana.

Estado ruinoso del Convento de San Francisco del Monte, en Adamuz.

Además, en 2016 se incluyó el palacio de Doña Isabela, en Alcolea, barriada periférica de Córdoba, un edificio que sigue en ruina y que es de titularidad privada. En 2013 entró en la lista roja el castillo de Dos Hermanas de Montemayor, donde el ayuntamiento de la localidad está haciendo un gran esfuerzo para tratar de rehabilitarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Leyes fundamentales de la estupidez humana

 Cinco son las leyes fundamentales de la estupidez humana según expone en su libro Carlo M. Cipolla (1922-2000). Vamos a verlas: 1 La primera de ellas es que «siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo», es decir, que como reza la frase bíblica, stultorum infinitus est numerus. Grande es nuestra sorpresa cuando caemos en la cuenta de que personas que habíamos considerado racionales e inteligentes se revelan como irremediablemente estúpidas. 2 La segunda ley reza: «La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona». El estúpido nace estúpido, por obra y gracia de la Naturaleza, y su proporción es constante en todo grupo humano. 3 Todo ser humano queda enclavado en una de estas cuatro categorías: incautos, inteligentes, malvados y estúpidos. La tercera ley dice que estos últimos son aquellos que causan «un daño a otra persona o grup...