Ir al contenido principal

El Gobierno cederá gratis el suelo para construir el hospital de Cádiz

 

El Gobierno cederá gratis el 

suelo para construir el 

hospital de Cádiz

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia la decisión que desbloquea la operación de la nueva infraestructura sanitaria

Montero anuncia también la construcción de dos BAM para la Armada en Puerto Real

Solo un acuerdo político puede salvar el nuevo hospital de Cádiz




Giro de 180 grados al escenario urbanístico del futuro hospital. Contra todo pronóstico y de manera absolutamente sorprendente (por lo inesperado que era) la ministra de Hacienda ha aprovechado su presencia este viernes en Cádiz con motivo de la inauguración del espacio Incubazul para anunciar la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de ceder gratis a la Junta de Andalucía el suelo de la antigua factoría CASA, lo que desbloquea por completo los obstáculos administrativos que estaba encontrando la operación de construcción del nuevo hospital.

De este modo, tras años de negociaciones, de propuestas que son rechazadas o ni siquiera contestadas, la Zona Franca renuncia a cualquier contraprestación por el solar que adquirió en su día, que entregará a la administración andaluza para que construya el hospital.

“No parece que Moreno Bonilla, teniendo Andalucía más recursos que nunca gracias al gobierno de España, haya tenido a bien iniciar este proyecto y ha buscado diferentes excusas”, ha dicho Montero, que ha trasladado “la sensación de que se ponen inconvenientes para no hacer el hospital”. “Y no queremos más excusas, porque creemos que Cádiz necesita un hospital”, ha zanjado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...