Ir al contenido principal

Cádiz Romana ya tiene fechas y cartel

 

Cádiz Romana ya tiene fechas y cartel: así será la gran semana romana de septiembre

La Universidad de Cádiz coordina en esta edición los contenidos académicos junto al arqueólogo municipal




Del 19 al 28 de septiembre, Cádiz se sumergirá en la historia con la celebración de Cádiz Romana, la segunda edición del ciclo Orgullos@s de nuestra historia que organiza el Ayuntamiento de Cádiz y que este año se centra en la época romana de la ciudad y en la figura de Hercules Gaditanus.
Bajo la dirección artística de Juan Sebastián Domínguez y con la Universidad de Cádiz al frente del contenido académico, la programación incluirá recreaciones, exposiciones y espectáculos que pretender transformar las calles en la auténtica Gades romana.Tras las críticas recibidas por la edición anterior, centrada en el período fenicio, por cierta falta de rigor histórico y una sensación general de improvisación, el Ayuntamiento ha querido reforzar el contenido académico y la planificación de esta nueva entrega. Para ello, ha confiado la dirección científica del programa a la Universidad de Cádiz, que trabajará junto al catedrático de Arqueología Darío Bernal y el arqueólogo municipal José María Gener.

Durante la presentación del cartel en el Salón de Plenos, el alcalde Bruno García destacó “el carácter participativo que va a protagonizar esta edición y en la que queremos seguir involucrando a la ciudadanía, porque esta celebración está pensada, sobre todo, para que los gaditanos y gaditanas puedan vivir y sentirse orgullosos de su pasado”.

El cartel ha sido elaborado por el artista gaditano Pablo Fernández Pujol, y representa una escultura de bronce inspirada en el Hércules del Museo Provincial de Cádiz. El autor explicó que “he pretendido que la figura utilizada para el cartel mantuviera una conexión formal con la original, separada por más de dos mil años en la ejecución”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉