Ir al contenido principal

Rajoy manda callar a Montoro sobre el deficit


Después de rumorearse que el Gobierno de Rajoy infló el déficit de España en 2011 para asegurarse unos buenos resultados en 2012 de sus medidas económicas, resulta que la cifra se ha alejado del 6% previsto hasta el 8,51%. Dos décimas que ponen el país patas arriba porque los nuevos recortes serán de mucho calado. Ahora bien, ¿Quién tiene la culpa de esa subida?
La primera reacción del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro,fue la de culpar al anterior Gobierno socialista . La postura caló en parte del PP, donde los líderes autonómicos hicieron lo propio acusando al equipo de Zapatero de dejar al país al borde de la ruina.
Sin embargo, si se desglosa el déficit se observa que la mayor parte de culpa de que las cuentas no salgan es de las propias autonomías, algunas de ellas gobernadas por el PP, especialmente tras las elecciones de mayo en las que arrasaron los populares. En concreto las comunidades autónomas registraron un desequilibrio de 31.451 millones de euros, el 2,94% del PIB, frente al 1,3% previsto anteriormente.
Visto lo visto, Mariano Rajoy ha decidido mandar callar a Montoro. Algo así como: "Que echen balones fuera a nivel local , vale. Pero a nivel nacional no". La reprimenda no ha sido aplicada directamente por Rajoy, sino que ha enviado a su segunda, Soraya Sáenz de Santamaría, para poner las cosas en su sitio.
Ante esta circunstancia, la oposición también ha escurrido el bulto lavándose las manos. En este sentido, Rubalcaba ha aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid para asegurar que "es mejor buscar soluciones, que buscar culpables".
Parece que la culpa del déficit no es de nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...