Ir al contenido principal

Mira tu nómina o pensión. Te las han recortado

Posted: 26 Feb 2012 01:03 PM PST
gobierno-de-españa
La subida del IRPF con la que el Gobierno pretende equilibrar las cuentas públicas se reflejará en nuestras nóminas a partir de finales de febrero. Recordemos que esta subida se aprobó el pasado mes de diciembre e irá desde el 0,75% para ingresos inferiores a 17.707 euros, hasta el 7% para rentas que superen los 300.000 euros.
Se ha estimado que la subida del IRPF recortará los salarios una media de 19 euros. Los asalariados con una nómina de unos 1.550 euros verán incrementada su retención en aproximadamente 14 euros, mientras que los que ingresen alrededor de 1.350 euros sufrirán un recorte extra de 41 euros. Para los nueve millones de personas, que se dice pronto, que se encuentran en el primer tramo de la base liquidable (unos 682 euros mensuales) su IRPF apenas se incrementará dos euros.

Aproximadamente un 11,5% de los pensionistas también se verán afectados por esta subida. Para estos 853.072 pensionistas afectados la ministra Báñez tuvo el detalle de enviarles una carta pidiéndoles disculpas e informándoles de que la rebaja de su prestación oscilará entre 6 y 7 euros mensuales.
Debemos recordar que esta subida del IRPF durante dos años, el aumento del IBI y la eliminación de las bonificaciones al gasóleo profesional, forman un conglomerado de polémicas e inesperadas medidas fiscales con las que el Gobierno espera ingresar alrededor de 6.000 millones de euros. Como ya comenté en su momento, podrían haber ido a por las SICAVs o combatir el fraude fiscal, pero nuevamente serán las espaldas de los castigados contribuyentes las que cargarán con el peso de levantar el país. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...