Ir al contenido principal

Las pantallas, por Carlos Zola


Una de las consecuencias que tuvo la entrada en vigor de la Ley de Carreteras en 1988 fue la retirada de las vallas publicitarias en las carreteras estatales. A partir de entonces empezaron a desaparecer las que adornaban nuestras, por entonces, deficientes carreteras. De este modo, se minimizaban las posibles distracciones que pudieran tener los conductores cuando circulaban por carreteras interurbanas. Este era el espíritu de la norma. Como se sabe la única publicidad que se mantuvo fue la del «toro de Osborne» que en 1997 fue reconocido por el Tribunal Supremo (sí, el mismo que hoy es vilipendiado y negado por muchos que no aceptan sentencias contrarias a sus creencias y querencias) como «de interés estético o cultural». Un toro que ya forma parte de la España más cañí y hortera y que se ha incorporado a la enseña nacional con bastante mal gusto.
Así, llegamos a nuestra ciudad de Cádiz y nos encontramos con una serie de enormes pantallas de imágenes («soportes digitales de comunicación») destinadas, principalmente, a los vehículos (conductores y acompañantes). Estas pantallas LED varían continuamente sus mensajes publicitarios y del Ayuntamiento que obligan al conductor a prestar atención a las mismas incrementando sustancialmente el peligro en las vías, tanto para coches, motos y peatones. Especialmente peligrosa resulta la que se encuentra situada en el cruce de la Plaza de Sevilla. Hay que recordar que en los tramos urbanos se produce el 54% del total de accidentes con víctimas, según la DGT.
La alcaldesa, como otros, siempre ha confundido la información municipal con la propaganda de los logros de su Corporación. Así, lo vemos continuamente en las retransmisiones de Onda Cádiz que aún nos machacan con consecuciones del siglo pasado. Las pantallas engrandecen esta cultura propagandística municipal de la que es harto difícil evadirse.
Carlo Zola

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...