Ir al contenido principal

Posibles irregularidades en el Euribor


España | Tercera Información | 29-02-2012 |  facebook yahoo twitter
Democracia Real YA! ha liberado este domingo el contenido de la webwww.OpEuribor.es, donde el equipo jurídico de la plataforma da a conocer todos los detalles de la investigación realizada sobre posibles irregularidades en la cuantificación y formación del Euribor, el tipo de interés de referencia fundamental en el mercado hipotecario y en otros ámbitos públicos, como el déficit tarifario que el Estado paga a las empresas eléctricas.
En dicha web, Democracia Real YA expone informaciones como la forma en que se calcula el Euribor, qué legislación regula dicho proceso o cuáles son las entidades que intervienen directa o indirectamente en su elaboración y publicación. Pero el contenido principal de la página gira en torno a la investigación realizada a raíz de una inicial sospecha sobre la posible manipulación de los datos, con su origen en el estallido de la crisis.
El cariz de #OpEuribor es, de momento, puramente informativo, porque para llegar a afirmar abiertamente que el Euribor es una estafa sería necesario acceder a las operaciones subyacentes que, según la legislación española, dan lugar al tipo de interés.
Estas operaciones han sido solicitadas por el equipo de investigación tanto a la banca comercial, como al Banco de España, a la Agencia Bancaria Europea e incluso a la agenciaThomson-Reuters, que es la que publica el dato a diario.
Ante estas peticiones de información -realizadas por vía presencial, telefónica y por escrito-, ninguna de estas entidades ha sido capaz o ha querido ponerlas encima de la mesa. Por ello, ahora queda abierta una posible vía judicial para reclamar unas operaciones que deberían ser públicas, ya que de ellas dependen los intereses aplicables a miles de afectados por hipotecas, posibles desahuciados y ciudadanos que ya han sido desalojados de sus viviendas.
Campaña #OpEuribor
Además de denunciar la opacidad y la falta de control público de un tipo de interés fundamental en el sistema financiero y de vivienda europeo, la #OpEuribor pretende ser un gigantesco SOS a toda persona que quiera sumarse a la acción.
En ese sentido, DRY llama a la participación de ciudadanos con conocimientos jurídicos o económicos en la materia, personas que puedan colaborar en la difusión y elaboración de material audiovisual para la campaña, o que se trate simplemente de una parte afectada.
Ámbito internacional y redes sociales
La página www.OpEuribor.es está traducida al inglés, francés y alemán, ya que el ámbito de repercusión de la campaña es claramente comunitario. De esta forma se busca extender esta exigencia de transparencia y derecho a la información por todo el continente europeo.
Asimismo, la actividad en las redes sociales y nuevas informaciones se podrán seguir a través del perfil @OpEuribor y del hashtag #OpEuribor en Twitter. Toda duda o cuestión al respecto se puede realizar al correo opeuribor@gmail.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...