Ir al contenido principal

El diputado Alberto Garzón pide al congreso la entrega de los presupuestos en formato abierto y reutilizable


Madrid, 10 de febrero de 2012 -Hoy 10 febrero el diputado por Izquierda Unida Alberto Garzón ha preguntado al congreso si los presupuestos generales de 2012 que el nuevo gobierno entregará a los diputados será entregado utilizando un formato abierto y reutilizable, acorde con la política de transparencia que el nuevo gobierno viene prometiendo.
La práctica en los últimos años ha sido entregar los presupuestos generales del estado en pdfs que únicamente permitían la lectura del documento y no su análisis automatizado, Access Info Europe considera que esta práctica obstaculiza el análisis de los mismos por parte del resto de partidos políticos y por parte de los ciudadanos.
“Es imprescindible poder acceder a los datos presupuestarios en formatos flexibles para poder evaluar la idoneidad del gasto del dinero de los contribuyentes", comenta Helen Darbishire, directora de Access Info Europe, “especialmente en época de crisis donde es importante saber cuales son los recortes reales.” 
Esta pregunta no puede llegar en mejor momento, recién estrenado el Real Decreto que desarrolla la reutilización de la información del sector público y con una promesa firme de aprobar una ley de transparencia en los 100 primeros días de legislatura, el gobierno debería ser consecuente.
En los últimos dos años ha habido un crecimiento exponencial del movimiento Open Data en España, han surgido numerosos portales de datos abiertos pero el reclamo de tener unos presupuestos más abiertos y completos –que incluyan la ejecución real de los mismos- sigue sin cumplirse.
"Actualmente es muy costoso analizar, comparar y mostrar la evolución de los Presupuestos Generales y de las Comunidades Autónomas, porque - salvo en el caso de Euskadi - los datos se publican en formatos cerrados como PDFs. Publicar los Presupuestos Generales en un formato abierto sería un primer paso hacia la transparencia, y un ejemplo a seguir por todas las administraciones públicas." Comenta David Cabo, desarrollador de www.dondevanmisimpuestos.es.
Para más información, contactar con:
Victoria Anderica, Responsable de Campañas de Access Info Europe,www.access-info.org email: victoria@access-info.org | +34 34 606 59 29 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...