Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Ayuntamiento de Cádiz contra la Junta de Andalucía

  Informa la prensa local, La Voz de Cádiz ,  que "La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer la incoación de dos expedientes sancionadores por la desatención de continuados requerimientos de obras de seguridad en dos edificios de la ciudad. Lo llamativo del caso es que el destinatario de estas multas es la Junta de Andalucía. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, explicó que estos expedientes conllevan una multa económica que irá en relación al volumen de la obra o al valor del edificio. Uno de ellos es consecuencia del mal estado que presenta desde hace varios años el edificio del Olivillo y después de que la Universidad de Cádiz haya dejado claro que la propiedad del mismo corresponde a la administración autonómica. El otro expediente sancionador está justificado por el mal estado de los números 6 y 8 de la calle Nueva, donde se ubica la Oficina de Información Turística de la Junta y de donde hace unos meses cayó una pieza de mármol que hirió a una vi...

Otro primer puesto en la clasificación

La provincia de Cádiz ocupa otro primer puesto en otra clasificación: " Según los datos facilitados ayer por la Subdelegación del Gobierno y el Banco de Alimentos de Cádiz, la provincia es, porcentualmente, la que más alimentos benéficos recibe de todo el país. Cuantitativamente están por delante las provincias de Madrid y Sevilla, pero ambas cuentan con una población muy superior a la gaditana. ... El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, conoció ayer las dependencias del Banco de Alimentos de Cádiz de la mano de su presidente, Mateo Sánchez. De Torre aportó algunos datos referentes a la labor de aprovisionamiento de alimentos para las entidades que se dedican a repartirlos entre las asociaciones benéficas que los entregan a las personas necesitadas, que en la provincia son el Banco de Alimentos y Cruz Roja Española. Así, el subdelegado explicó que el Estado, a través de la Dependencia de Agricultura y Pesca, va a distribuir en Cádiz 414.363 kilos de alimentos en la primera...

Crónica de una generación

Acabo de recibir de su autor, Rafael Román, la invitación para asistir al acto de presentación de su libro "Crónica de una generación". ¡Por supuesto que asistiré! Me considero parte de esa generación.         Hace tiempo tuve una larga y amable conversación con el autor de la obra. Estuvimos rememorando acontecimientos de esta generación al inicio de su andadura política partidaria y sindical.  Recordamos el día en que cinco amigos, entre ellos el autor de la obra y yo mismo, fuimos a Sevilla para "formalizar" nuestro ingreso en la Organización Socialista. Nos recibió Carmen Romero en la Universidad de Sevilla y después ya fuimos a algún piso "protegido" que la Organización disponía para mantener una reunión e intercambiar puntos de vista sobre las actuaciones que emprenderíamos ya como afiliados al PSOE en Cádiz. Recordamos cómo en mi máquina "Pluma 22" hacíamos los primeros carnets tanto del PSOE como de la UGT. Al autor del libro se le ...

Cerro del Moro. Cádiz. Hace 40 años

 El domingo pasado asistí al acto con el que se commemoraba el año cuadragésimo de la creación de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del barrio del "Cerro del Moro", de Cádiz. Y como asistí y participé en los actos fundacionales de la misma y en su ámbito religioso y social trabajé durante unos siete años les llevé a los actuales responsables estas imágenes que guardo en mi archivo particular. Ellas vienen a ser una fehaciente prueba de cómo estaba el barrio en aquellos años setenta del siglo pasado y de algunas de las primeras actuaciones reivindicativas para mejorarlo. Esa especie de barracones que se ven en la tercera y cuarta imagen eran la sede tanto de la Parroquia como de la Asociación de Vecinos que casi al mismo tiempo que la Parroquia se ponía en funcionamiento. También fueron el lugar en que se desarrollaban las actividades sociales del barrio; sirvieron igualmente para dar acogida a  otros movimientos sociales y sindicales que entonces, pe...

No sabe no contesta

El Defensor del Pueblo reprocha a la delegada de medio ambiente que no responda a "Ecologistas en acción" sobre las 101 preguntas formuladas por la organización ecologista sobre la autorización a la macrourbanización del Següesal en Barbate que aprobó la Junta de Andalucía con su firma favorable El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha aprobado una Resolución en la que da totalmente la razón a Ecologistas en Acción por una queja que presentaron contra una macrourbanización en Barbate aprobada por la Junta en pleno estallido de la burbuja inmobiliaria. Se trata del El Següesal, promovida por Bogaris, que con sus 467,2 hectáreas se convertiría en una de las mayores de Andalucía. El proyecto -que ha sido el primero de Andalucía declarado de  de Interés turístico en base al Decreto del Golf- incluye 1.690 viviendas y apartamentos, dos hoteles, campo de golf, instalaciones hípicas, colegio bilingüe de alto standig… un gigantesco gueto que se asegura será totalmente a...

Ni una ni otro; ni unos ni otras

Esos presuntos sectores "renovadores" del PSOE de Cádiz que pelean por alcanzar el poder dentro de la organización socialista han dado a conocer públicamente a quienes encabezarán el colectivo: la alcaldesa de Sanlúcar, por una parte, y el Alcalde de Barbate , por otra. Ambos, y quienes les acompañarán, han sido elegidos (?), designados (?) por no se sabe por quien y en procedimiento no revelado. Pero ahí están ya. De ellos, sobre su candidatura, lo que sabe es su trayectoria en el partido y la responsabilidad instituciones y los cargos orgánicos que ocupan; los que desde las sombras les apoyan y que para ellos es difícil la integración de uno y otros para conseguir una candidatura única y fuerte. Por mi parte, he de decir claramente que ni una ni otro son los candidatos que la Organización socialista está demandando y lo que la situación económica y social de la provincia de Cádiz exigen al partido socialista. En este blog he hecho referencia en varias entradas a estos ...

No quieren enterarse

Hace unos días Pepe Chamizo , como le conocemos, el Defensor del Pueblo Andaluz, les decía, les reprochaba con delicadeza,como él mismo les dijo, en una comparecencia en la Comisión de Gobierno Interior y Peticiones del Parlamento de Andalucía para presentar la Memoria de 2011 de la Institución que él dirige:   "La gente está muy cabreada con ustedes, no sé si lo saben. Están muy enfadados porque los ven todo el día en la peleíta. La gente está hasta el gorro de todos ustedes. No sé si puedo decirlo con todo el cariño del mundo. Por favor, por favor. Un ejercicio de buena voluntad y avanzar para resolver los problemas del personal". (Ver en este mismo blog en una entrada anteior ). Pues viniendo de donde venía tal consideración y/o reproche, es decir, del Defensor del Pueblo Andaluz, de esa Institución destinada a recoger el malestar y las quejas de la ciudadanía; viniendo de donde viene esa consideración o reproche, es decir, del Defensor del Pueblo, del cura Pepe Chami...

Cómo nos empobrecen

Según un informe publicado   por Eurostat, la oficina estadística comunitaria,  el  PIB  per cápita español cayó en 2011 en un punto porcentual hasta situarse en el 99% de la media europea . La crisis está dejando una seria huella en los bolsillos de los españoles ya que esta situación es desconocida en los últimos diez años. Recordemos que España consiguió en 2002 situar su renta per cápita a la par con la media europea y, gracias a la burbuja inmobiliaria,  llegó a alcanzar el 105% en 2006 . Sin embargo, desde ese año el porcentaje no ha hecho más que disminuir hasta caer de nuevo por debajo del 100% que marca la media europea. España se convierte de esta forma en el décimo país de la Unión Monetaria en renta por habitante, superada por Italia. En el conjunto de la UE,  Luxemburgo se mantiene a la cabeza  como el país con mayor riqueza por habitante (274%), seguido de Países Bajos (131%) y Austria (129%). En el vagón de cola, mientras tanto, se ...

Pacto de Alcaldes, compromiso con una energía sostenible local

Qué mejor forma de llevar a cabo un plan de reducción de emisiones de gases nocivos para el planeta que a nivel europeo, que sirva como ejemplo y modelo para los ciudadanos, que traspase fronteras y que además sea visible ante nuestros propios ojos. En este sentido, el apoyo de la Administración vuelve a ser una pieza clave para cumplir con los objetivos marcados por Europa en el año 2020. El  Pacto de los Alcaldes  es el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la  eficiencia energética  y utilizar fuentes de  energía renovable   en sus territorios. Con su compromiso, los firmantes de Pacto se han propuesto superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20 % las  emisiones de CO 2  antes de 2020. Por sus características singulares -es la única iniciativa de este tipo que moviliza a actores regionales y locales en torno al cumplimi...

Nace The Internet Defense League

La  libertad de la Red  es un tema de preocupación constante para los internautas, que la ven comprometida por las leyes restrictivas de algunos países y por los monopolios en ciertos sectores que supone la acción de determinadas compañías. Para intentar responder de manera organizada y coordinada a estos ataques, un grupo de internautas ha decidido crear  The Internet Defense League , que aboga por la neutralidad de este medio, que supone la fuente de información más rápida, sencilla y fiable para millones de personas en todo el mundo. Nacida en Estados Unidos, está comandada por  Alexis Ohanian,  fundador de Reddit, y, en principio es una reacción al proyecto del gobierno norteamericano CISPA, una ley que muchos de sus ciudadanos han considerado como un ataque a la libertad de los internautas. A la Internet Defense League ya se han sumado algunos de los grandes nombres de la actualidad TIC, como la web  Reddit , la plataforma de blogs WordPre...

Gracias, Pepe Chamizo, por tu sinceridad

Chamizo a los políticos: “La gente está hasta el gorro de todos ustedes” | Andalucía | EL PAÍS - http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/19/andalucia/1340114976_874017.html?videoid=1340114976_874017_1340115731 "La gente está muy cabreada con ustedes, no sé si lo saben. Están muy enfadados porque los ven todo el día en la peleíta. La gente está hasta el gorro de todos ustedes. No sé si puedo decirlo con todo el cariño del mundo. Por favor, por favor. Un ejercicio de buena voluntad y avanzar para resolver los problemas del personal". Así, sin ningún paliativo y sin eufemismos, y según se refleja en un  vídeo de Canal Sur  que se puede ver en la  web de la RTVA , se ha dirigido el  Defensor del Pueblo andaluz en funciones,  José Chamizo , a los diputados de la Comisión de Gobierno Interior y Peticiones del Parlamento de Andalucía, donde ha presentado el  informe de 2011 .

Nos están empobreciendo

Una  nueva publicación  del  Centro por los Derechos Económicos y Sociales  ( CESR ) pone en evidencia a través del análisis de datos estadísticos, el impacto negativo de la crisis sobre los derechos económicos y sociales de los sectores más vulnerables de la población, y la insuficiencia de las medidas adoptadas por el Gobierno español para contrarrestar dicho impacto, en consonancia con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Con motivo de la  comparecencia de España  ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité  DESC ) de las Naciones Unidas en el mes de Mayo de 2012,  CESR  ha publicado una ficha informativa que ofrece una lectura de las estadísticas relacionadas con el disfrute de los derechos económicos y sociales en España desde una perspectiva de derechos humanos, especialmente tras la crisis económica que comenzó a afectar al país en 2007. El documento subraya el impacto negat...

Defiende tus derechos. No calles

UGT y CCOO han convocado el próximo miércoles, 20 de junio,  manifestaciones y concentraciones  en todo el país. Bajo el lema “No te calles. Defiende tus derechos”, ambos sindicatos insisten en su rechazo frontal contra la reforma laboral, las políticas de recorte del Gobierno y a favor una salida de la crisis con otra política económica y social. Las organizaciones sindicales apuestan por una salida de la crisis que apueste por el crecimiento y  la inversión pública, por el empleo de calidad y la sostenibilidad del modelo social. Una propuesta de reforma del sistema financiero orientada a resolver la financiación de la economía española y a impulsar la circulación del crédito, frente a las medidas aprobadas por el Gobierno que únicamente han venido a completar el proceso de demolición del sistema de Cajas de Ahorro. España necesita además una actuación en materia fiscal más coordinada y eficaz. Una reforma para incrementar los recursos del Estado y hacer fr...

FACUA, contra la brutal subida de las tasas universitarias que promueven el Gobierno y varias comunidades

FACUA- Consumidores en Acción critica la brutal subida de las tasas universitarias que el ministro de Educación, Cultura y Deporte,  José Ignacio Wert , debate este miércoles con los consejeros de educación autonómicos en la Conferencia General de Política Universitaria. En los últimos años, las tasas subían cada curso el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual de marzo y hasta cuatro puntos más, según la decisión cada comunidad, y la del Ministerio de Educación en el caso de la UNED. Tras los recortes en las becas, el Gobierno ha decidido que las autonomías eleven hasta el 25%, frente al 15% actual, el coste de la plaza universitaria que asume el alumno (auque algún estudio indican que en realidad ya abonan un porcentaje superior). Así, los universitarios serán condenados a pagar hasta cerca de un 70% más en tasas, unos 700 euros en los peores casos, en función de lo que decida cada comunidad. Suspender será cada vez más caro, ya que se producirá un e...

La ciudad cambia

Ayer, como tantas otras veces, paseé por la Bahía de Cádiz. Me gusta más este paseo que hacerlo por el paseo marítimo. Este paseo por el de la "Bahía de Cádiz" me hace comprobar cómo esta ciudad ha cambiado físicamente, urbanísticamente, desde aquel Cádiz que recibimos los concejales de la primera Corporación Municipal de 1979, la primera que fue elegida por la ciudadanía y de la que tuve el honor y la responsabilidad de formar parte. Cambia la ciudad como cambiamos las personas. En primer lugar paso por los jardines "los Cinco Continentes"  construidos sobre las vías del tren. Para mí el soterramiento de la vía del tren es la actuación más importante realizada. Ha supuesto suprimir la barrera que dividía física y sociológicamente la ciudad. Después compruebo el avance de la construcción del nuevo puente . (¡Por favor, que no quede con ese inadecuado nombre del "puente de la Pepa"). Avanza su construcción. Pero .... era necesaria. ¿Eran necesario...

Y a mí ... ¿Quién me rescata?

Los andaluces hablan claro: "Este rescate lo vamos a pagar nosotros". Las cámaras de UGT Andalucía han salido a la calle para preguntar a los sevillanos qué opinan del rescate de 100.000 millones de euros a la banca.

Las personas primero

Decenas de personas se reúnen en el acto reivindicativo convocado por HOAC de Cadiz con el lema de "la persona es lo primero" en la plaza de la Catedral , con un carácter de denuncia y solidaridad con el mundo y las víctimas del sistema económico y financiero. Varias decenas de personas se han concentrado en el acto de protesta convocado por la organización católica HOAC para llamar la atención de la situación y las consecuencias que tienen sobre de miles de personas, la grave situación de crisis económica. "esto no puede seguir así" declaraba a Cadiz Noticias su presidente diocesano, "hay dinero para reflotar bancos, que en buena medida son los responsables de esta crisis, mientras la gente esta perdiendo su casa, hay recortes en educación, en sanidad, y esto para nosotros es un escándalo" Desde el Evangelio, desde la doctrina social de la Iglesia, la Hermandad de Obreros de Acción Católica dice que no, y que basta, que hace falta la unidad de t...

"Rajoy es el líder más incompetente de toda Europa"

El presidente del Gobierno, humillado en el Parlamento Europeo por Nigel Farage A   Mariano Rajoy  le llueven las críticas  y los palos desde todos los frentes posibles. Tras el rescate bancario rubricado el sábado pasado, el presidente del Gobierno ha negado una y otra vez que se tratara de eso, de un rescate, y pocos le han creído. Primero,  la prensa extranjera , que no ha dejado de mofarse de él ; después, los propios  mercados, que no se han fiado de su mensaje  y han azotado la   prima de riesgo española hasta la zona de rescate . Por si fuera poco, la última puñalada le ha venido del  Parlamento Europeo . [Relacionado:  Los alardes de Rajoy no gustan fuera de España ] Artífice de ella ha sido el eurodiputado  Nigel Farage , político británico euroescéptico y antiguo líder del  UKIP , un partido independentista de derechas  partidario de que el Reino Unido se separe de Europa . Miembro de la cámara, se ha h...

Titulados universitarios en paro

El informe de la CYD, presentado este lunes, revela que desde que empezó la época de vacas flacas, en 2007, y hasta el año pasado -en apenas cuatro años- la cifra de parados que cuentan con un título de graduado superior en su currículum se ha multiplicado por 2,86. Eso supone que casi un millón de personas se encuentran en esta situación, según los datos del último trimestre de 2011. Desde que comenzó la crisis, atrás se quedaron los tiempos en los que obtener una titulación universitaria aseguraba un futuro laboral. Así lo pone de manifiesto el último estudio de la  Fundación Conocimiento y Desarrollo  (CYD) , que desde hace ocho años evalúa la contribución de las universidades españolas al desarrollo. En porcentajes, los licenciados inscritos en las oficinas del INEM agrupan al 12,4% del total de titulados, frente al 5,2% de la Unión Europea (UE). Además, la cifra española supera con creces a la tasa de paro del conjunto de la población europea (8,7%). No obstante,...

Creando empleo con una economía verde

La transición hacia una economía verde podría generar entre 15 y 60 millones de empleos adicionales en el mundo durante las próximas dos décadas y ayudar a decenas de millones de trabajadores a salir de la pobreza, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El estudio “Hacia el desarrollo sostenible: Oportunidades de trabajo decente e inclusión social en una economía verde”, que ha sido presentado en rueda de prensa en Ginebra y que se enmarca en la Iniciativa Empleos Verdes, sostiene que estos logros dependerán de la adopción de la de políticas de estímulo adecuadas. El informe analiza el impacto que la “ecologización” de la economía puede tener sobre el empleo, los ingresos y el desarrollo sostenible en general. “La OIT avala que la salida a la crisis económica, que se está cebando especialmente en España, pasa por un cambio de modelo productivo y no por más recortes”, ha señalado Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO. “CC...