Ir al contenido principal

Otra vez el PP contra los más débiles

Hoy los medios de comunicación cuentan la masiva investigación llevada a cabo contra el fraude a la Tesorería General de la  Seguridad Social por el Juzgado número 1 de Instrucción de Jerez . La Guardia Civil ha puesto a disposición de la autoridad judicial a más de 300 personas  (entre  detenidos  e imputados)  durante las últimas semanas. La trama que está siendo investigada consistía básicamente en lograr la percepción ilegal de subsidios de empleo, lo que podría explicar, en parte, el elevado número de personas encartadas en las diligencias judiciales, según ha podido conocer este medio. (Ver más información, entre otros medios de comunicación, en el Diario de Cádiz)
No me parece mal que se investigue y se persiga todo tipo de fraude, se de donde se de, lo protagonicen quienes lo protagonicen. Sin embargo, cuando contextualizo este hecho me indigna y no puedo calificarlo sino como un ataque más contra los más débiles por parte del gobierno del Partido Popular.
Veamos algunos hechos:
El presidente del Consejo General del Poder Judicial también "ha defraudado" miles de euros de los ciudadanos para sus "viajes y descansos" privados y particulares en hoteles de lujo y sin justificación. Pero él no dimitirá y el PP impide que vaya a informar y rendir cuentas de estos gastos en el Congreso de los Diputados. No es de extrañar que jueces y políticos sigan siendo considerados muy negativamente por la opinión de los españoles
Banqueros que han llevado a la ruina las entidades que han gestionado se llevan millones de euros al cesar de esos cargos.Se abren diligencias judiciales pero, ¡ojo!, adelanto y no temo equivocarme: serán archivadas esas diligencias sin delincuentes llevados ante los jueces ni siquiera devolverán esas ganancias desproporcionadas e injustas .
Amnistía fiscal: La amnistía fiscal anunciada en marzo pasado ha entrado en vigor al ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que la consagra. Inicialmente estaba previsto solo dirigirla a bienes y activos de los que se fuera titular antes del 31 de diciembre del 2010. Luego se decidió ampliarla a todo el dinero en efectivo. A diferencia del resto de activos, con el dinero en metálico no declarado «será suficiente la manifestación, a través del modelo de declaración, de ser titular del mismo con anterioridad al 31 de diciembre del 2010». Para el resto activos deberá acreditarse la titularidad antes de esa fecha.
El Gobierno permite que aflore el dinero negro en metálico en la amnistía fiscal, tal. 
La amnistía fiscal  que ha anunciado el Gobierno para que los particulares o empresas que hayan defraudado a Hacienda puedan blanquear su dinero negro, sacarlo a la luz, sin sufrir ningún castigo —pagando solo un gravamen simbólico del 10%, muy inferior a los impuestos que han dejado de abonar— es “éticamente impresentable”, un “atentado contra el Estado de derecho” y, además, “contrario a la Constitución”. Lo dice la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que, según su portavoz, agrupa al 95% de los 1.500 inspectores de España.
El cuerpo de funcionarios responsable de perseguir el fraude —integrado también por más de 8.000 técnicos y subinspectores— teme que la amnistía fiscal —“regularización extraordinaria”, en expresión del Gobierno— debilite su trabajo y provoque un “derrumbe de la conciencia fiscal de los contribuyentes honestos y, en consecuencia, de la recaudación en periodo voluntario”. La campaña de la renta empieza este mes.
Los defraudadores de todo tipo así como los promotores de actividades ilegales: prostitución, trata de blancas, tráfico de drogas, tráfico de armas encuentran la puerta abierta con todas las facilidades.
Después de estos hechos y actuaciones políticas que están siendo ejecutadas por el gobierno de Mariano Rajoy es muy difícil no considerar las actuaciones contra el fraude llevadas en Jerez como discriminatorias, como injustas, como un ataque otra vez contra los más débiles perpetrado por las derechas más reaccionarias que hoy nos "desgobiernan" en España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...