Ir al contenido principal

Políticos y jueces son un problema para los ciudadanos



Según la encuesta del CIS correspondiente al pasado mes de mayo y conocida hoy los políticos y los jueces son los grupos peor valorados por los españolesTras el paro -con el 81,7 por ciento- y los problemas económicos -que citan el 51 por ciento- la tercera inquietud de la ciudadanía es la clase política, mencionada por un 22,5 por ciento, 4,4 puntos por encima de abril. Desde hace muchos meses los políticos, la "clase política" viene siendo considerada como el tercer problema de los españoles, después del paro y de la situación económica.
Los jueces, por su parte, son los profesionales del sector público que menos confianza inspiran a los ciudadanos.Concretamente, el 58,2% de los españoles tienen "poca" o "ninguna" confianza en los jueces, una cifra que supera incluso a la que obtienen los inspectores de Hacienda, denostados por el 50,1% de los españoles.
Por el contrario, los bomberos son los profesionales del sector público mejor considerados por el conjunto de los españoles, concretamente para el 92,1%, al declarar que tienen "mucha" o "bastante" confianza en este cuerpo.
Los médicos son el segundo sector que más respaldo obtienen por parte de los encuestados en este último barómetro del CIS, pues el 84,7% confían "mucho" o "bastante" en estos profesionales. En tercer lugar se sitúan los profesores de enseñanza primaria y secundaria, bien valorados por el 77,5% de los españoles.
Sin embargo, en este sondeo lsanidad pasa a ser  el cuarto problema para los españoles, ya que la citan el 10,6 por ciento -dos puntos más que en el estudio anterior- y se coloca inmediatamente por delante de la corrupción y el fraude, al que alude el 9,3 por ciento -seis décimas más-.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...