Ir al contenido principal

Los ciudadanos de Cádiz pagamos el agua más cara

Acabo de presenciar, y de intervenir, en una conversación que se desarrollaba en la frutería. Dos vecinos de un mismo bloque de 20 vecinos comentaban que habían pagado 6.000 € por el consumo de agua durante el pasado año. Echaban cuentas y les correspondía a cada uno 300 € anuales. La señora que vive sola se quejaba de que precisamente ella, lógicamente con un menor consumo, pagaba lo mismo que otras familias con más miembros y lógicamente con más consumo.
En mi bloque pasa algo parecido. Sólo nos damos cuenta del consumo de agua y de su precio desorbitado cuanto cada año el presidente de turno de la comunidad prensenta las cuentas.
Intervine en la conversación de la frutería como cada año lo hago en la reunión de mi comunidad exponiendo las a mi entender razones de ese consumo y gasto de agua en Cádiz.
Ya en el año la A de VV ´Cádizcentro" publicaba en su web un estudio de la OCU en el que se recogía que la Cádiz capital tenía el agua más cara de entre las capitales de provincia:

"El citado estudio( de la OCU) , elaborado con las informaciones facilitadas por los ayuntamientos y consultado por Europa Press, indica que Cádiz es la capital andaluza donde el agua vale más cara, 1,47 euros/m3 para un consumo de 175 m3 anuales (257,25 euros al año), y se sitúa en quinto lugar en el ranking nacional tras Palma de Mallorca (1,98); Las Palmas de Gran Canaria (1,87); Barcelona (1,61) y Tenerife (1,57).
Por contra, los residentes en Jaén pagan 0,73 euros/m3 (127,7 euros al año) y sólo nueve capitales de provincia -desde León (0,47 euros/m3), a Castellón, Santander, Palencia, Guadalajara, Ávila, Vitoria, Burgos y Soria- tienen las tarifas más bajas".

Y es evidente que si la situación ha cambiado ha sido para peor, para más derroche de agua y para más gasto de agua para las familias. El presupuesto municipal para este año ha subido las tasas relacionadas con el agua y su depuración:
El concejal de izquierdas lamentó que días después se traiga a Pleno el incremento de la tasa 21 que tiene que ver con el agua, red de alcantarillado y depuración. A juicio del portavoz de IU, el incremento es brutal “aunque sabemos que se lo váis a achacar a la ley de Aguas, pero eso no nos vale”.

Terrada señaló que en esta situación de crisis no se puede incrementar este tipo de tasas y que en todo caso se podría aplicar la subida en base al
IPC, o del 1,8 por ciento que es lo mismo, “pero parece ser que la subida media va a ser de un 5 por ciento en todos los conceptos, con picos alarmantes que llegan al 11 por ciento”. Esto quiere decir que el recibo del agua se va a incrementar en más de un cien por cien para las familias de tres miembros, según IU. 

Pero el  gobierno municipal siempre alegará razones para echarle la culpa al otro, a los gobiernos o de Andalucía o al de España, eludiendo, como siempre toda responsabilidad.
 Pero esta situación será insolucionable mientras haya contadores de agua colectivos, de toda la comunidad: ni se ahorrará agua y se darán situaciones de injusticia entre los que son pocos en la familia y por tanto consumen poco y entre los que pretenden ahorrar y los que derrochan este bien escaso.Habrá inicios de solución cuando los consumidores exijamos un contador individual del agua que cada uno consume y así se pueda "premiar" a los más ahorradores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...