Ir al contenido principal

Di no a los paraísos fiscales

Exige a los líderes del G20 que el fin los paraísos fiscales sea una prioridad en sus agendas.

¡Firma nuestra petición!

La evasión fiscal provoca que los países empobrecidos pierdan cada año 160.000 millones de $, mucho más de los que reciben en concepto de ayuda. Si estos países contaran con todo ese dinero, podrían transformar las vidas y las expectativas de gran parte de sus ciudadanos. Pero la realidad es que multinacionales y gobiernos perpetúan este expolio económico, condenando así a millones de personas a una vida de miseria y hambre.
  ENTER PHOTO CAPTION HERE
Manifestantes exigiendo justicia fiscal en Bolivia
 
 
  Los países del G20 pueden y deben poner fin a esta injusticia a través de medidas que acaben con los paraísos fiscales. Es hora de exigírselo. Firma nuestra petición y reenvía este e-mail a todos tus amigos y conocidos. Solo con la acción conjunta podremos acabar con los sistemas que mantienen a las personas en la pobreza.

¡Únete a la campaña!

Súmate a la campaña “No a los paraísos fiscales impulsada por InspirAction y otras organizaciones y coaliciones internacionales para exigir a nuestra clase política que acabe con el secretismo de los paraísos fiscales. 

En InspirAction seguiremos luchando por acabar con las causas que originan la pobreza y la injusticia, mientras trabajamos en ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo en todo el mundo. Pero solos no podemos, por eso te pedimos que te unas a InspirAction. Tu aportación, por pequeña que sea, marcará la diferencia.
Muchas gracias,

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...