Ir al contenido principal

El gobierno municipal del PP de Cádiz "nos toma el pelo" o nos defrauda

Facua tacha de "tomadura de pelo" que se cobre una tasa por depuración

Los consumidores lamentan el daño ecológico y creen que es "una irresponsabilidad" política y no un "error técnico"
Melchor Mateo / Cádiz | Actualizado 11.02.2011 - 01:00
zoom
Una de las zonas donde se hicieron los vertidos.
La organización de consumidores Facua ha mostrado su malestar con el Ayuntamiento de Cádiz por los vertidos al mar de aguas residuales del casco antiguo, por lo que podría ser sancionado con 100.000 euros si prospera la petición realizada en ese sentido por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El portavoz de esta entidad de consumidores, Jesús Yesa, calificó como "una tomadura de pelo" que el Ayuntamiento esté cobrando en el recibo bimestral del agua una tasa por depuración de las aguas y después no se haga.

Yesa quiso dejar claro que esa tasa debe ser cobrada porque las aguas han de ser depuradas, "pero lo que sí queremos es que el dinero que se cobra por este concepto se dedique a ello". El portavoz de Facua afirmó que ningún usuario puede reclamar dejar de pagar esta tasa ni pedir que le devuelvan el dinero "porque ni es legal ni es lo político".

Jesús Yesa afirma que lo que se ha producido no se puede achacar a un error técnico "sino que es político y, además, no es casual". Y no lo es porque las dos áreas "que al equipo de Gobierno le importan un pepino son Medio Ambiente y Consumo".

Así, pone de ejemplo que en polémicas como ésta y otras anteriores "nunca responde la titular, Paloma Bordons, y al igual ocurre con Consumo con Carmen Obregón, donde salen los primeros espadas". Yesa opina que "son puros elementos decorativos, pero con el problema añadido de que cobran un sueldo que nos cuesta dinero a los gaditanos".

Facua recuerda que más allá del uso del dinero, el problema de fondo "es que se está produciendo un problema ecológico donde se da un caso de "irresponsabilidad política".

Los técnicos de la Junta de Andalucía han podido constatar que se ha producido el vertido de aguas residuales sin tratamiento previo alguno en cinco puntos distintos de la ciudad: la barriada de La Paz, Puntales, Cortadura, Mirandilla y Lubet.

Las inspecciones se realizaron entre el 9 de noviembre y el 14 de diciembre pasado y de ellas se informó previamente a la administración local por si ésta quería realizar a su vez prueba paralelas, aunque no hubo contestación alguna.

El vertido de aguas residuales sin autorización alguna desde diversos puntos de la ciudad se considera, por parte de Medio Ambiente, como una falta grave, por lo que la multa puede oscilar entre los 6.010 y los 300.506 euros.

El Ayuntamiento de Cádiz puede presentar un recurso contra esta propuesta. Ayer, a pesar de que este medio se lo requirió, no quiso pronunciarse sobre el caso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...