
"DEFICIENCIAS" DEL ESTUDIO
Entre las "deficiencias" que, según el colectivo ecologista, presentaba el Estudio de Impacto Ambiental citan que "no analizaba las afecciones a zonas protegidas aledañas, no consideraba la figura de Reserva de la Biosfera y no consideraba los impactos acústicos de las voladuras sobre los animales marinos".

Ecologistas en Acción considera que con las obras se hubieran visto afectados una "larga serie de especies, hábitats y ecosistemas protegidos". Además, afirman que el proyecto "no está justificado desde un punto de vista económico", ya que "no hace falta" debido a que "el tránsito de pasajeros en el Estrecho de Gibraltar ha descendido en los últimos años, según datos oficiales". Añade que esta ampliación "competiría con el puerto de Algeciras, afectaría a la economía local basada en el turismo de buceo, avistamiento de cetáceos y disfrute de deportes náuticos". Además, también resultarían "afectados" los recursos pesqueros locales.
Por todo ello, considera que la Declaración de Impacto Ambiental negativa del MARM pone "racionalidad" ante proyectos "faraónicos e innecesarios" y supone "una tregua en la destrucción de un entorno tan privilegiado como es la zona de Tarifa", protegido desde 2006 tanto por la Unión Europea como por la Unesco.
Gracias por publicar esta noticia.
ResponderEliminar