jueves, 17 de febrero de 2011

Decálogo para un nuevo modelo en los municipios andaluces.


El 22 de mayo renovamos nuestras Corporaciones Locales, que unos días después votarán en Pleno a las nuevas Alcaldesas y a los nuevos Alcaldes, y se configurarán los nuevos gobiernos locales. A modo de propuesta esquemática, propongo algunas ideas generales en el proceso de elaboración programática a nivel local para el período municipal 2011-2015:
 I. Apuesta por la participación ciudadana directa: democracia radical local, fortalecer el poder ciudadano directo, como mecanismo de colaboración de la ciudadanía en la gobernanza a nivel local. Supondría un enriquecimiento democrático local y una mayor calidad y riqueza en la gestión del municipio.
 II. Potenciar actividades económicas y empresariales respetuosas con el medio ambiente. Siguiendo la nueva terminología de la Unión Europea: empleos verdes sí; empleos negros no.
 III. Potenciar los servicios locales de empleo, formación y desarrollo económico: acercar al ciudadano instrumentos para la inserción laboral y el inicio de nuevas actividades empresariales.
 IV. Diseño de una estrategia local de atracción de nuevas inversiones empresariales respetuosas con los valores culturales y ambientales de cada municipio.
 V. Potenciar las concejalías de medio ambiente: agrupar en ellas a todo el sector público medioambiental (empresas y organismos municipales de gestión de residuos, agua, transporte público, educación ambiental, planificación del territorio, etc).
 VI. Apuesta por el transporte público y el peatón frente al vehículo privado.
 VII. Apuesta por la rehabilitación de viviendas frente a la construcción de nuevas viviendas, con criterios de eficiencia energética.
 VIII. Tolerancia cero frente a las urbanizaciones ilegales de viviendas y de todo tipo de construcciones.
 IX. Elaboración de planes locales de sensibilización y formación medioambiental: la ciudadanía como agente activo de defensa de los valores ambientales, frente a los poderes públicos y al tejido empresarial.
 X. Potenciación de las actividades culturales, como una estrategia al servicio de un triple objetivo: formación de la ciudadanía residente en cada municipio, como una nueva fuente de creación de empleo, y como un elemento de atracción turística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El nuevo DNI digital

  Así es el nuevo DNI digital que podrás llevar en el móvil, ¿para qué sirve? El ministro del Interior ha explicado cómo puede obtenerse y q...