Ir al contenido principal

La Ventanilla Única Empresarial



La ventanilla única empresarial (VUE) es una iniciativa conjunta de las Administraciones Públicas y tiene por objeto apoyar a los emprendedores en la creación de nuevas empresas mediante la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial.
Además, el servicio de ventanilla única empresarial online pretende facilitar la labor de asesoramiento para la creación de empresas y apoyo a emprendedores que presta la red de ventanillas únicas empresariales (VUE) de las Cámaras de Comercio españolas. Este servicio de asesoramiento online es abierto y gratuito y pretende mantener un alto nivel de calidad, eficacia y rapidez en la gestión de las consultas recibidas.

Objetivos de la ventanilla única empresarial

El objetivo de la VUE es impulsar la simplificación administrativa gestionado por las Administraciones Públicas e Instituciones participantes. Se trata de un esfuerzo adicional para la consolidación de una auténtica administración electrónica o e-Administración, mediante el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Con la VUE se facilitan los trámites en la constitución de las nuevas empresas, permitiendo realizar todos ellos en un único lugar, con independencia de que sean trámites de Hacienda, Seguridad Social, etc. Además se utilizan para orientar al emprendedor de forma integral en función de sus necesidades acerca de los aspectos jurídicos, financiación, subvenciones públicas, etc.
Por tanto, se puede decir que con este servicio se facilitan muchos de los procesos administrativos que se deben seguir para poner en marcha una empresa. Es decir, en un único despacho se puede acceder a la Seguridad Social, al Ayuntamiento, a Hacienda y a las Cámaras de comercio.

Qué trámites se pueden realizar a través de la VUE

Los trámites que se pueden realizar son:
  • Con la Agencia Tributaria se puede obtener el número de identificación fiscal (NIF), la declaración de inicio de actividad y la solicitud de etiquetas identificativas.
  • Con la Tesorería de la Seguridad Social se puede realizar la inscripción de la empresa y la apertura de la cuenta de cotización. También se tramita el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la afiliación y el alta de los trabajadores.
  • Con la Comunidad Autónoma es posible realizar la comunicación de la apertura de la actividad, las autorizaciones, las licencias y los registros específicos: industrial, sanitario, agroalimentario, comercio, transporte, turismo, etc.
  • Con el Ayuntamiento se puede conseguir la información, el asesoramiento, la entrega de documentación, el registro y la tramitación de las licencias urbanísticas.
  • Con las Cámaras de Comercio se puede obtener un servicio de asesoramiento gratuito para los emprendedores que cubre temas como formas jurídicas, trámites administrativos, obligaciones frente a las administraciones, información sobre subvenciones y ayudas públicas. También ayudan o enriquecen el plan de negocio una vez empezado éste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...