Ir al contenido principal

Presupuestos participativos: los ciudadanos eligen el destino de su dinero


Los presupuestos participativos son una herramienta de intervención y gestión de la ciudad, mediante la cual la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Su objetivo es coordinar las principales demandas y preocupaciones de los vecinos en materia de gastos e incluirlos en el presupuesto anual del municipio, priorizando los más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.
“No vendría de más recordar que fue en Porto Alegre, Brasil, donde su alcalde en 1989 vio que ante los pocos recursos existentes debía ser la población la que priorizara su gasto. Eso nos tendría que servir de estímulo y no de excusa para iniciar procesos de presupuestos participativos”, explica el responsable de la Web PresupuestosParticipativos.com, Antonio Carrillo.
En España, las experiencias más significativas que se han desarrollado han sido en las ciudades de Sevilla, Córdoba, Albacete, San Sebastián, Málaga, Jerez, Getafe, Petrer, Puente Genil, Cabezas de San Juan, Sabadell, Leganés, Torreperogil, Puerto Real, Torrellano, Novelda y Santa Cristina d’Aro, entre otras.
Algunos de los beneficios de elaborar presupuestos participativos municipales son la mayor transparencia y eficiencia en la gestión; la mejora en la comunicación entre la administración y la ciudadanía; la interevención directa de las personas, superando así la lógica de participación representativa; que se trata de un proceso autorregulado  y que fomenta la solidaridad por cuanto todos los vecinos tienen la oportunidad de conocer y dialogar sobre los problemas y demandas del resto.
Los impulsores PresupuestosParticipativos.com  son CIMAS y Preparacción. En noviembre de 2006, se celebraron las IV Jornadas Internacionales de Presupuestos Participativos de Sevilla, donde surgió la necesidad por parte de algunas personas asistentes de empezar a intercambiar información de las distintas experiencias desarrolladas en España. Dos años más tarde, en Málaga se presentó la Web y en la actualidad, se ha convertido en la más importante sobre presupuestos participativos a nivel nacional y en una de las referencias en ámbitos internacionales.
Más información sobre los presupuestos participativos en + noticias positivas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...