Ir al contenido principal

¿Dónde está la estación del Tranvía?

El pasado 16 de enero se reunieron el Presidente de ADIF (Agencia de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias), la Consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz Villalón, y la Alcaldesa de Cádiz para tratar de las actuaciones necesarias para la remodelación de la Plaza de Sevilla. (La información sobre esta reunión y los temas tratados pueden ser vistos en ArqCadiz) 
Como ilustración de la reunión y de las actuaciones que se han de emprender fue publicada la imagen que ilustra esta entrada. Desde su publicación me he dado cuenta de que ni en las informaciones periodísticas de esta reunión ni en la imagen aparece la estación del Tranvía a pesar de que constantemente la Alcaldesa de Cádiz una y otra vez ha venido insistiendo en que el Tranvía ni circunvalaría el casco histórico de Cádiz como propone la Plataforma + Tranvía en Cádiz ni llegaría a la Plaza de España como en principio estaba diseñado y presupuestado.
¿Por qué el silencio sobre el Tranvía en esta reunión? ¿Por qué no aparece la estación del Tranvía en la imagen de la remodelación prevista de la plaza Sevilla, a pesar de la insistencia de la Alcaldesa?¿ Podrá alguien revelarme este "misterio"?

Comentarios

  1. fernando pedemonte saavedra29 de enero de 2011, 21:49

    Perdonad mi pesimismo.Nunca veremos un tranvia por Cadiz, asi que de estacion na de na.

    ResponderEliminar
  2. No nos preocupemos, esto es así porque el final del trayecto no será en plaza Sevilla sino en plaza España... ¡¡qué iluso con estos gobernantes municipales!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...