Ir al contenido principal

Sueldos de los altos cargos del Estado

El Gobierno
El presidente del Ejecutivo percibirá 78.185 euros brutos este ejercicio; los tres vicepresidentes, 73.486 euros cada uno, y los ministros, 68.981 euros. Los sueldos se mantienen en las cantidades fijadas tras el recorte de julio.
Tribunal Constitucional
El salario del presidente asciende a 129.271 euros; el del vicepresidente, a 121.865, y el de los magistrados, a 110.520 euros.
Las Cortes Generales
El régimen económico del presidente del Congreso y el del Senado se establece por asignaciones mensuales. Ambos perciben más de 140.000 euros anuales.
El Consejo de Estado
La remuneración anual del presidente para 2011 es de 77.808 euros.
El Consejo General del Poder Judicial
El presidente tiene asignado un sueldo anual de 130.152 euros y los vocales, de 112.249 euros.
La Fiscalía General del Estado
La remuneración del fiscal general del Estado prevista para este año es de 113.813 euros.
El Defensor del Pueblo
La cantidad asignada en presupuestos para el Defensor del Pueblo es de 115.376 euros. Los dos adjuntos cobran 107.572 euros, respectivamente.
El Tribunal de Cuentas
Tanto el presidente del tribunal como los consejeros reciben un salario anual de 112.578 euros brutos.

(Publicado en Público)

Comentarios

  1. http://noalossueldosdelospoliticos.blogspot.com/

    parece que la gente comienza a movilizarse y a tomar CONCIENCIA, con petición de firmas para anular privilegios, sueldos y prebendas de los polticos. Soplan aires de Libertad, Justicia y Solidaridad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...