Ir al contenido principal

Recogida del aceite doméstico usado

En varias ocasiones he escrito en mi blog ( poner aceite en el buscador y te dará las entradas del tema) que el gobierno municipal del PP de Cádiz no había adoptado ninguna medida como ya se estaba haciendo en otras localidades de la Bahía para recoger el aceite que usamos en nuestra vida diaria a pesar de la contaminación tan extraordinaria que causa en el medio ambiente, especialmente en el mar.
No hay ocasión más propicia que la cercanía de las elecciones para que la Alcaldesa se fije en asuntos urgentes y necesario que ha tenido abandonados y desprecios y los convierta en promesa electoral que tal vez, pasadas la elecciones, otra vez vuelva a olvidad. En esta ocasión se ha fijado en este asunto de la recogida del aceite doméstico usado:


La Junta de Gobierno Local aprobó en su reunión de ayer el pliego de condiciones para el servicio de recogida de aceite usado de origen doméstico, una manera segura de deshacerse del aceite vegetal usado, un residuo que constituye una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales urbanas, teniendo en cuenta que un litro de aceite puede llegar a contaminar hasta 10.000 litros de agua.

La alcaldesa Teófila Martínez precisó que cada casa contará con un pequeño recipiente para recoger el aceite usado que luego habrá que trasladar a un contenedor, cercano a las viviendas, por lo que se colocarán 200 repartidos por distintos puntos de la ciudad, con capacidad cada uno de ellos de 600 litros, que disponen además de un dispositivo para avisar cuando estén llenos y posibilitar cambiarlos en 24 horas.

La puesta en práctica del sistema estará precedida de una campaña de concienciación, contando para ello con las asociaciones vecinales, y el reparto de los recipientes caseros, y luego otra de publicidad.
La información completa en Diario de Cádiz.

¡Ojalá que en esta ocasión vaya en serio y no quede en promesa incumplida de programa electoral!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...