Ir al contenido principal

El esfuerzo fiscal de los españoles está por encima de la media de los europeos

Los españoles soportan un esfuerzo fiscal (relación entre la presión fiscal y la renta) que supera a la media de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) y a la de algunos países como Alemania, Reino Unido y Suecia, según un estudio elaborado por el Instituto Juan de Mariana bajo el título de "La Falacia de los impuestos bajos en España". Este informe recoge que el esfuerzo fiscal en España se situó en el 0,14%, un punto más que en Alemania y Reino Unido o seis más que en Noruega.
En respuesta a la consideración del ministro de Fomento, José Blanco, de que los impuestos españoles son "muy bajos" y por tanto hay que "homologarlos" a la UE, el Instituto Juan de Mariana recuerda que las cotizaciones que abonan los empresarios a la Seguridad Social son 11 puntos superiores a la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que las tasas que gravan la actividad de las pymes superan la media en casi dos puntos porcentuales.
Por lo que se refiere a los tipos impositivos sobre niveles homogéneos de renta, España cuenta con tipos más elevados que Francia y muy cercanos a Alemania para rentas de más de 50.000 euros. Mientras que a los españoles que perciban rentas que sobrepasen esta cantidad se les grava con un tipo del 37%, en Francia el gravamen cae al 30% y en Alemania alcanza el 40,7%.
El informe diferencia entre presión fiscal y nivel de impuestos, pues considera que la presión no se corresponde con un indicador "válido" para hacer tal afirmación, ya que "no es más" que la relación entre recaudación tributaria y el Producto Interior Bruto (PIB). El trabajo achaca la bajada de la presión fiscal a la caída de la actividad y a la escalada del paro por la crisis económica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...