Ir al contenido principal

"Desnudando" a Aznar

¿En nombre de quién habla Aznar?

José María Aznar: consejero de News Corp, a las órdenes del magnate australiano Rupert Murdoch; presidente del consejo asesor del Global Adaptation Institute, un lobby pintado de verde de la industria contaminante; asesor de Doheny Global Group, una empresa que invierte en inmobiliaria y energía en Europa del Este; asesor de J. E. Roberts, una inmobiliaria estadounidense; y ahora también asesor de Endesa, una empresa que él mismo privatizó y que hoy es propiedad de Enel, la compañía eléctrica pública italiana, donde gobierna Silvio Berlusconi.
Una pregunta retórica: ¿se plantea el pluriempleado Aznar dejar definitivamente la política? Sí, la política, porque sigue en ella. También es presidente de honor del Partido Popular, miembro permanente de su Comité Ejecutivo Nacional y presidente de FAES: el think tank del PP, que se ocupa de “nutrir el pensamiento y la acción política del centro liberal reformista”, según sus estatutos. Nutrir. Qué bonito verbo. Según una de sus acepciones significa “colmar abundantemente”, y sin duda Aznar va colmado. Su empresa familiar, Famaztella, cerró el peor año de la crisis, el 2009, con récord de facturación: 620.732 euros. Con Endesa, sumará unos 200.000 euros anuales más.
No es muy presentable que los ex presidentes se busquen la gran vida en la gran empresa, más aún si se trata de compañías que antes regularon, como también es el caso de Felipe González con Gas Natural. Tampoco parece mucho mejor la alternativa: que los jarrones chinos cobren de por vida del erario público. Pero lo que sin duda resulta impresentable es que pretendan estar a setas y a Rolex: en la política y forrándose el abdominal. ¿En nombre de quién habla Aznar cuando “nutre” al “centro reformista”? ¿En el de Murdoch? ¿En el de las eléctricas? ¿O en el de Berlusconi?
(tomado del blog de Ignacio Escolar escolar.net.
Más información: Aznar ficha por la eléctrica que privatizó; Los tres grandes favores del PP al sector eléctrico; Aznar ficha por Endesa)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...