sábado, 8 de enero de 2011

Caperucita Roja nos enseña a consumir

Cambian los tiempos, pero no cambian las moralejas pedagógicas.
En 1697 Charles Perrault dió vida al cuento de Caperucita Roja en el que un lobo mentiroso y cruel devoraba a la abuela y su nieta, 4 siglos después los mismos personajes nos enseñan las orejas del consumismo imperante y muestran alternativas cercanas.
Desde la web Consume con Sentido han creado el vídeo-cuento La Cesta de Caperucita donde Caperucita es una joven presumida de Vitoria-Gasteiz (Álava) con una madre muy estresada que le pide que le lleve un regalo a su abuelita por su cumpleaños.
Por ello, la inocente Caperucita acude a un bosque de publicidad engañosa donde el lobo-Consumo le seduce y le presiona para llenar su cesta de productos inservibles.
Pero la abuelita es una anciana sabia vinculada a la Tierra, campesina que cultiva una huerta comestible y medicinal y rodeada de amigas que explican a su nieta todo lo que podemos haber para protegernos de los depredadores modernos, esos de dientes afilados pero disimulados.
En La Cesta de Caperucita nos hablan de la estevia y la Dulce Revolución, de proteger la biodiversidad, de la sabiduría de las campesinas y las mujeres del Sur, de agricultura natural, del papel de las abejas como “termómetro de la tierra y la salud”, del negocio de las transnacionales que se quieren apropiar de la vida y las semillas, del poder de las redes locales, cooperativas de consumo, comercio justo y soberanía alimentaria, y nos invitan a que reflexionemos y actuemos porque podemos vencer al lobo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El nuevo DNI digital

  Así es el nuevo DNI digital que podrás llevar en el móvil, ¿para qué sirve? El ministro del Interior ha explicado cómo puede obtenerse y q...