Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Estrategia española de MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Consejo de Ministros de hoy , 30 de abril, ha aprobado la ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Pretende reducir el consumo energético y las emisiones de carbono y contiene decenas de medidas encaminadas a reducir el uso del vehículo privado en favor del transporte público, con especial atención al modo ferroviario. Recoge propuestas para que Administraciones, empresas, agentes sociales y ciudadanos adopten acciones que hagan que el modelo actual sea más eficiente y sostenible El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Movilidad Sostenible, una hoja de ruta que marca los objetivos y las directrices generales que permitirán un cambio de modelo en los transportes en España, de manera que estos sistemas se rijan por criterios de sostenibilidad no sólo económica, sino también social y ambiental. La Estrategia pretende reducir el consumo energético y las emisiones de carbono y contiene decenas de medidas encaminadas a reducir el uso del vehículo privado en favor ...

Un premio en la lejanía y bajo silencio

Mañana, 29 de abril, le será entregado en Madrid, en la Casa de América, al Presidente de la República de Colombia, D. Álvaro Uribe Vélez, el Premio "Libertad Cortes de Cádiz ". Es paradójico que el Presidente de Colombia no pueda hacer un hueco en su agenda de visita oficial a España para acercarse a la ciudad de Cádiz y recibir el premio otorgado por el Ayuntamiento gobernado por la Ppopular, Teófila Martínez. Este premio "Libertad", dentro de los Premios Cortes de Cádiz, se institucionaliza "con el fin de rendir homenaje a las personas o Instituciones públicas o privadas que se hayan caracterizado por la profundización, difusión y extensión de la Libertad en el ámbito iberoamericano". La concesión de este premio suscitó una gran controversia y protestas en la ciudad. "La delegación de Cádiz de la APDHA lamenta que la buena iniciativa de establecer el Premio Cortes de Cádiz a la libertad se haya visto empañada por la elección como primer destinatari...

Partido Popular Obrero Español

(Escrito por Juan José Téllez , (Juanjo, amigo, con tu permiso) y publicado en La Voz digital de Cádiz ) Mientras los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO mantienen una actitud tan sensata ante la crisis que muchos se la reprochan, sus líderes preparan la celebración del próximo 1 de mayo en la provincia de Cádiz, con una cierta perplejidad: «Es la primera vez que los empresarios nos animan a una huelga general», suelen confiar sus dirigentes con un estupor no menos razonable. En vísperas de todo ello, Cádiz celebra hoy la manifestación itinerante que, a favor del empleo, viene convocando el Partido Popular con su presidente andaluz a la cabeza: Javier Arenas inició hace un par de meses esta romería reivindicativa que pretende, sobre todo, afianzar la musculatura de su militancia y atrapar la complicidad de algunos nuevos adeptos que piensen que, en este caso, Paco González Cabañas, secretario general del PSOE de Cádiz y presidente de la Diputación, con la complicidad de José Luis Rodr...

Más "carril bici", más facilidades para el peatón y transportes más coordinados

Con total oportunidad para la ciudad de Cádiz cuando en distintos foros se debate sobre la Aprobación incial del Plan General de Ordenación Urbana , el Parlamento Europeo ha aprobado en esta semana un informe sobre el plan de acción sobre movilidad urbana , en el que los europarlamentarios piden que se fomente , con el apoyo financiero comunitario, la existencia de 'carriles bici' , el transporte a pie y las infraestructuras para los peatones , así como la integración y coordinación de los diferentes medios de transporte en los municipios. El texto, del que ha sido ponente el diputado socialista francés Gilles SAVARY y que fue aprobado por 324 votos contra 11 y 15 abstenciones, aboga por establecer una "carta de los usuarios" de los transportes urbanos , que incluya a peatones , ciclistas , así como la distribución de mercancías y servicios y que aborde "la forma de compartir la calle" (párrafo 22). Esta medida toma como referencia la carta de derechos de...

Curiosa información

El grupo Joly destituye a los directores de sus periódicos en Sevilla y Huelva en el marco de una operación para ‘salvar’ el grupo El consejo de administración de Federico Joly y Cía decidió sustituir hace unos días al director de Diario de Sevilla tras diez años en el cargo. Ahora, la dirección del grupo ha decidido prescindir también del máximo responsable de Huelva Información. El pasado 4 de abril se confirmó, efectivamente, el nombramiento de José Antonio Carrizosa como nuevo director de Diario de Sevilla. Carrizosa ha sustituido así a Manuel José Florencio que llevaba, como decimos, una década al frente de la cabecera hispalense. Ayer mismo, la dirección del grupo Joly decidió cambiar al director de Huelva Información. Antonio Castro, de hecho, acudió ayer por la mañana a su puesto de trabajo, pero por la tarde, reconocen fuentes de la redacción, ya no pasó por el periódico. En la tarde de ayer, en el diario nadie sabía quien iba a sustituir a Castro. Según ha podido saber El Con...

DÍA DE LA TIERRA 2009: LA GENERACIÓN VERDE

Día de la Tierra 2009: La Generación Verde ¡El Día de la Tierra 2009, 22 de abril , marcará el principio de la la Generación Verde! Esta iniciativa de dos años culminará con el 40 aniversario del Día de la Tierra en 2010. Con las negociaciones para un nuevo acuerdo global para combatir el calentamiento global en el mes de diciembre, el Día de la Tierra 2009 debe ser un día de acción y de participación cívica, para defender los principios de la Generación Verde. * Un futuro libre de dióxido de carbono, basado en la energía renovable, que pondrá fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, incluyendo el carbón. * Un compromiso del individuo con el consumo responsable y sostenible. * Creación de una nueva economía verde que saque a gente de la pobreza creando millones de empleos sostenibles y que transforme el sistema educativo global. En el marco de la Generación Verde, miles de acontecimientos se están planeando actualmente en escuelas, comunidades, aldeas, pueblos, y ci...

En Cádiz también sería posible y positivo

Una solución para reducir el consumo de energía, evitar la contaminación y contribuir a la salud en los cascos urbanos es la utilización de la bicicleta . Además de mantenernos en forma y saludables, no contaminamos el ambiente ni generamos ruido. Holanda es un país modélico en ésto. En Holanda se reparten 18 millones de bicicletas entre 16 millones de habitantes, de cada 1,2 millones de holandeses que utilizan la bicicleta como medio de transporte para acudir cada día al trabajo, 100.000 de entre ellos recorren más de 10km cada día. Y la ciudad holandesa de Amsterdam es la "capital de las bicicletas", pues es el sitio donde se dice que hay más bicicletas que habitantes..... La bicicleta es el vehículo oficial de todos los grupos sociales, un medio de transporte universal que además cuenta con todas las ventajas a nivel urbanístico. Existen numerosos carril bici o bici sendas, una infraestructura necesaria para los más de 465.000 bicicletas que circulan por la ciudad de ...

Yo siempre la "prota"

Hoy 19 de abril. Muchas Corporaciones Locales de hoy han celebrado el trigésimo aniversario de la constitución hace hoy treinta años de los primeros Ayuntamientos democráticos con diversos actos en los que se recordaba a los primeros Concejales elegidos y las Concejalas elegidas, que fueron pocas, y a los Alcaldes y Alcaldesas que presidieron aquellas primeras Corporaciones Locales. El recuerdo y celebración de este acontecimiento, extraordinario en la vida política de este país, daba excusa para analizar la situación en que el régimen de la dictadura franquista dejó los pueblos y ciudades y para poner de relieve el importante progreso dado. No ha faltado tampoco la denuncia de los males que aún aquejan a los Ayuntamientos, de las tropelías cometidas, y se ha apuntado por enésima vez las tareas fundamentales que aún quedan por hacer. La celebración de esta efemérides en la ciudad de Cádiz ha tenido otro sesgo. En la web del Ayuntamiento queda así reflejada: " Cádiz conmemora...

El PGOU de Cádiz a debate

Hoy, día 16 de abril, en el Ateneo Gaditan o hay una mesa redonda sobre “Temas de interés en la aprobación inicial del PGOU de Cádiz y su visión en el marco de la Bahía”, que coordina, D. José Mª Esteban, Vicepresidente 6º del Ateneo: Invitados: D. Ignacio Romaní, Teniente de Alcaldía de Urbanismo, Dª Carolina Camacho Esteban, Concejal del Ayuntamiento y Vicepresidenta 3ª del Ateneo, D. Ramón Picó, Decano del Colegio de Arquitectos, y Dª Purificación González de la Blanca, Ateneísta y Abogada. Me lo ha recordado Carlos Zola que escribe el blog Ciudadano gaditano . Tengo intención de asistir a este debate después de haber visitado la exposición montada por el Ayuntamiento sobr e el tema y después de haber leído los documentos del PGOU colgados en la web del Ayuntamiento . Sobre el tema me surgen dos preguntas fundamentales: ¿Que ofrece el PGOU para la conservación, rehabilitación y utilización del casco histórico de Cádiz? Es el compromiso de esta generación para las generaciones veni...

El Impuesto de Bienes Inmuebles de Cádiz uno de los más altos

Los autores del blog IZQUIERDA SOCIALISTA-CÁDIZ publican el siguiente comentario: Los propietarios de más de 60.000 viviendas están llamados a abonar esta tasa , que este año subirá un 2,7%, a pesar de que el IPC se situó en el 1,4% Con el ayuntamiento de Cádiz los gaditanos pagamos más que en otras ciudades. Motivos UNO…. En Cádiz sobra el dinero. DOS…. En Cádiz no hay paro. TRES… En Cádiz el puente lo hace Teofila. RESPONDA OTRA VEZ Y SOBRE TODO PIENSE ANTES DE VOTAR El IBI de Cádiz es el quinto más alto del país y el segundo de Andalucía No sólo las limitaciones territoriales convierten la vida en la ciudad en un privilegio. También el esfuerzo fiscal que los gaditanos deben hacer para residir en la capital elevan a Cádiz al primer nivel inmobiliario de España. Según un ránking tributario de municipios españoles realizado por el Ayuntamiento de Madrid en 2004, el consistorio popular recaudó nueve tributos por los bienes inmuebles, las actividades económicas, los vehículos, las obras...

El Alcalde Barroso un mal republicano

José Antonio Barroso (IU) vuelve a cargar contra el Rey. El alcalde de Puerto Real tildó ayer de genocida a Don Juan Carlos de Borbón por su responsabilidad como jefe de las Fuerzas Armadas durante la guerra de Iraq en el transcurso del acto conmemorativo de la proclamación de la segunda República española celebrado en la Casa de la Cultura de Los Barrios. A mitad de su intervención, muy crítica con los medios de comunicación a los que acusó de desviar la atención sobre los aspectos negativos de la monarquía, Barroso acusó a Su Majestad de irresponsabilidad en asuntos de índole contemporánea. “Determinados sectores de la sociedad y los medios de comunicación han sido capaces de proyectar a la opinión pública, que hablaba de la guerra genocida de Iraq, de llamar genocida a Aznar, pero ocultaban que el jefe de las Fuerzas Armadas de este país es el Rey”. Barroso continuó preguntándose “si se califica de genocida a Aznar, ¿por qué no al Rey si es el comandante en jefe de las Fuerzas Arma...

San Lorenzo declarada Patrimonio Andaluz

El Consejo de Gobierno, del día 14 de abril de 2009, declara Bien de Interés Cultural la Iglesia de San Lorenzo Mártir de Cádiz El templo, situado en el Barrio de La Viña, constituye un notable ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XVIII en la ciudad El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de Monumento, la iglesia de San Lorenzo Mártir de Cádiz . Ubicado en el popular barrio de La Viña , en la confluencia de las calles Sagasta y Armengual, el templo constituye un notable ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XVIII en esta ciudad. El edificio, de planta de cruz latina y nave dividida en cuatro tramos, se construyó entre 1722 y 1726 a instancias del obispo Lorenzo Armengual de la Mota y bajo la dirección del maestro Juan Agustín López Algarín. Sus elementos más destacados son la portada principal, la torre y la capilla de la Orden Tercera de Servitas de María Santísima de los Dolores (constr...

La Iglesia del Carmen declarada Patrimonio Histórico Andaluz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, celebrado el14 de abril de 2009 , declara monumento la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa en Cádiz El edificio, de estilo barroco con influencias genovesas e indianas, es uno de los principales hitos arquitectónicos de identificación de la ciudad El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Monumento, la Iglesia del antiguo Convento de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa en Cádiz. Este edificio, uno de los más sobresalientes del Barroco dieciochesco de la ciudad, se construyó entre 1743 y 1762 por la Orden Carmelita Descalza sobre el emplazamiento de la Ermita de la Bendición de Dios, justo en el límite del área de expansión urbana de la época, frente al baluarte de la Candelaria. Por su posición frente al mar, su colorista fachada principal y sus espadañas, la iglesia constituye uno de los más importantes hitos de identificación de Cádiz, ...

¿Por qué no se reciclan en Cádiz los aceites usados?

Los aceites usados sean de uso doméstico, industrial o de vehículos , son muy contaminantes y difíciles de separar en las plantas de tratamientos de aguas (si las hay), un solo litro de aceite de uso doméstico es capaz de contaminar mil litros de agua. Si el aceite es reciclado puede tener muchos nuevos usos en una cadena sin fin, lo que no solo ahorra gastos sino que evita contaminar. Al reciclar el aceite entre los usos más conocidos de este reciclaje son: para hacer jabón, para uso como barniz de cercos o maderas rústicas, de abono, como lubricante, para fabricar ceras, fabricación de pinturas y barniz o como biocombustible para vehículos. - Como aceite industrial para hornos: una vez reciclado, desecado y desmineralizado el aceite usado puede usarse en hornos industriales - Como aceite para moldes: por ejemplo en la industria de la construcción las formaletas o moldes donde se vacía concretos, morteros deben ser untados con aceite que luego hace fácil el desmolde , este aceite ...

Yo SÍ estaba allí

Muchos Ayuntamientos de España han celebrado por estas fechas el trigésimo aniversario de su constitución como primeras Corporaciones Municipales elegidas democráticamente después de la larga y oscura noche de la dictadura franquista. Hasta ahora el Gobierno municipal de Cádiz bajo la PPopular Teófila Martínez nada ha hecho para esta efemérides. Y poco espacio , a mi entender, han dedicado los medios de comunicación locales a este hecho, dada la trascendencia que el mismo empezó a tener en la vida social y económica de los ciudadanos. La ciudad, acometidos los primeros arreglos de urgencia, comienza a transformarse y la ciudadanía a interesarse y participar en los asuntos públicos. Me encuentro hoy en Diario de Cádiz un artículo firmado por el periodista, funcionario de la Diputación -por cierto contratado cuando yo formaba parte de la Corporación Provincial -y Presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz que titula Ayuntamientos democráticos . Comienza el mismo diciendo ...

Otro elemento más del aparato PPopular de propaganda en Cádiz

El gobierno municipal de Cádiz presidido por la PPopular Teófila Martínez ha lanzado la iniciativa “Cádiz Conecta” que desde el primer momento ha empezado a no oler bien. El País , mediante su corresponsal en Cádiz, describe así este proyecto: "Cádiz Conecta S.A. ha sido vendida por el equipo de gobierno como la herramienta para mejorar la burocracia municipal mediante las nuevas tecnologías. Entre sus retos, que dentro de cuatro años los trámites administrativos del Ayuntamiento se puedan hacer por internet, que toda la población reciba formación en informática, y que se incremente la conectividad sin cables por más lugares de la ciudad. Pero detrás de estos objetivos Cádiz Conecta S.A. también servirá de plataforma propagandística del Ayuntamiento, a través de la puesta en marcha de dos canales de televisión temáticos en Internet, y del encargo de que sea esta empresa la que lleve la gestión de la publicidad en la vía pública de toda la ciudad". El grupo municipal sociali...

Palacio de Exposiciones y Congresos LAS CIGARRERAS DE CÁDIZ

El día 9 de noviembre de 1996 entregué en el Ayuntamiento de Cádiz y dirigida a la Alcaldesa la siguiente carta Iltma. Sra. Da. Teófila Martínez. Alcaldesa de Cádiz. Iltma. Sra. Ante la inauguración y puesta en funcionamiento del Palacio de Congresos de la ciudad de Cádiz, solicito de V. I. proponga al Ayuntamiento Pleno y éste apruebe que ese Palacio de Congreso lleve por nombre el de PALACIO DE CONGRESOS "LAS CIGARRERAS" DE CÁDIZ. Este nombre recordará permanentemente a todos los gaditanos, a cuantos vengan a celebrar en este Palacio sus congresos y a cuantos visiten la ciudad al colectivo de mujeres gaditanas que tanto han contribuido en ese edificio durante decenas de años con su trabajo, esfuerzo y sacrificio a mantener a tantas y tantas familias gaditanas y, en consecuencia, a buena parte de la sociedad gaditana. Téngase en cuenta también lo que dice el DICCIONARIO HISTÓRICO DEL TABACO, de José Manuel Rodríguez Gordillo, al definir el término CIGARRERA: "1. Mujer q...

El Museo de las Cigarreras de Cádiz

" Técnicos del Ayuntamiento de Cádiz , informa La Voz de Cádiz , han viajado a Madrid para conocer las instalaciones del Antiguo Matadero, un proyecto del Ayuntamiento de esa ciudad que está convirtiendo por fases este recinto comercial e industrial en un centro cultural. La alcaldesa, Teófila Martínez , tiene intención de captar ideas de otras iniciativas semejantes en España para ir perfilando el proyecto de los antiguos depósitos de Tabacalera". Insisto: " Cádiz tiene una deuda con sus Cigarreras" . Así titulaba una anterior entrada de este cuaderno de anotaciones en la que explicaba la deuda que la ciudad de Cádiz , sus autoridades y la ciudadanía, tiene una deuda con aquellos hombres y, especialmente, aquellas mujeres que durante más de dos siglos han estado desarrollando una actividad de gran influencia en la historia social y económica de la ciudad. Para saldar esa deuda proponía que ha de constituirse el Museo de la Tabacalera de Cádiz en el que se r...

Dos temas de interés para Cádiz

El último número, el del día 4 de abril, de CONSUMER EROSKI-Medio Ambiente trae dos temas que me resultan de interés para Cádiz. Uno se titula Por qué hay que salvar el corcho La desaparición del uso comercial de los alcornocales implicaría considerables impactos negativos en el medio ambiente Los tapones de corcho podrían convertirse en una reliquia del pasado. Su progresiva sustitución por tapones sintéticos y las amenazas que sufren los alcornocales, de cuya corteza se extrae el corcho, ponen en peligro su futuro. La desaparición de estos árboles supondría una serie de impactos ambientales muy negativos. Por ello, sus defensores recomiendan diversas medidas para evitarlo, en las que los consumidores también son importantes . (Sigue ....) El otro se trata del Movimiento "ciudades verdes" Cada vez más urbes apuestan por renovarse mediante criterios ecológicos Las ciudades más a vanzadas ya no quieren ser grises, sino verdes. Algunos expertos hablan ya de un movimiento, no o...

Trigésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas

Habían tenido lugar ya las primeras elecciones demócraticas, año 1977, y se había negociado la Constitución de mocrática de 1978 con un amplio respaldo en el referendum de ratificación de la misma, diciembre de 1978. El Presidente del Gobierno en aquellos tiempos, Adolfo Suárez, había convocado unas segundas elecciones generales celebradas en el mes de marzo y que ganó por escaso margen. Faltaban, pues, las elecciones locales para democratizar las instituciones locales y completar así la democratización de las estructuras territoriales del nuevo Estado configurado en la Constitución de 1978. Era una exigencia y una reivindicación deste todos los ámbitos, políticos y ciudadanos. Fueron convocadas y celebradas, por fin, el tres de abril de 1979. Pertenecía a la Ejecutiva Provincial del PSOE y tenía la responsabilidad de la Secretaría Municipal. Por tanto, me tocaba muy directamente la supervisión de las listas electorales de los Municipios de la provincia, dirimir los conflictos y articu...

Propaganda PPopular con el dinero de todos

El PSOE denuncia el “uso propagandístico” que el PP hace de Interalmería 01.04.09 - 18:15 - M.C. CALLEJÓN ALMERÍA El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería ha denunciado hoy públicamente el “uso propagandístico” que el Partido Popular está haciendo de la televisión municipal, Interalmería. En concreto, los socialistas acusan a los populares de haber creado una productora, AIERTA (Asociación Independiente de Emisoras de Radio y Televisión de Andalucía) , que dota de contenidos a una treintena de televisiones municipales de ayuntamientos de toda Andalucía gobernados por la formación que preside Javier Arenas. Prueba de ello, ha informado la concejala Déborah Serón, es que en el consejo de administración de dicha productora “creada al amparo de Soledad Becerril (actualmente Diputada del PP por Sevilla) y Teófila Martínez (Alcaldesa de Cádiz y Diputada por el PP), aparece como presidente el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní , y como secretario, el alcal...