Ir al contenido principal

Otro elemento más del aparato PPopular de propaganda en Cádiz

El gobierno municipal de Cádiz presidido por la PPopular Teófila Martínez ha lanzado la iniciativa “Cádiz Conecta” que desde el primer momento ha empezado a no oler bien. El País, mediante su corresponsal en Cádiz, describe así este proyecto: "Cádiz Conecta S.A. ha sido vendida por el equipo de gobierno como la herramienta para mejorar la burocracia municipal mediante las nuevas tecnologías. Entre sus retos, que dentro de cuatro años los trámites administrativos del Ayuntamiento se puedan hacer por internet, que toda la población reciba formación en informática, y que se incremente la conectividad sin cables por más lugares de la ciudad.

Pero detrás de estos objetivos Cádiz Conecta S.A. también servirá de plataforma propagandística del Ayuntamiento, a través de la puesta en marcha de dos canales de televisión temáticos en Internet, y del encargo de que sea esta empresa la que lleve la gestión de la publicidad en la vía pública de toda la ciudad".

El grupo municipal socialista ha empezado a tomar cartas en el asunto tal y como informa
La Voz: "El grupo local del PSOE formulará alegaciones a los estatutos de la nueva empresa municipal Cádiz Conecta que fueron aprobados el pasado viernes en el Pleno con los votos en contra de los socialistas. Según la concejala Marta Meléndez, esta empresa se ha puesto marcha «con el objetivo de impedir el control de la oposición de aspectos como la publicidad y el autobombo con dinero público».


Los socialistas puntualizaron que la mayoría de los objetivos que persigue este nuevo proyecto se están cumpliendo «a la perfección» por parte de las empresas que ahora mismo se encargan de las tareas que ahora van a pasar a Cádiz Conecta".

El
Diario de Cádiz también se hace eco de las crísticas de los socialistas en el Ayuntamiento.
Ciertamente la iniciativa municipal podría ser interesante.
“El desarrollo de la administración electrónica y la alfabetización digital les parecen bien, pero en noviembre y septiembre, respectivamente, el Ayuntamiento contrató estos servicios con sendas empresas privadas, algo que "no parece muy lógico" y lleva a la pregunta de qué pasará ahora con esos contratos. También están de acuerdo con las plazas wifi, pero ya se están ejecutando "muy bien y sin quejas" por trabajadores municipales. La sociedad se hará cargo de la asistencia y mantenimiento de los equipos municipales, algo que hasta ahora hacía el Centro de Informática del Ayuntamiento que, según datos aportados por el propio gobierno local, en 2008 realizó 2.618 intervenciones y, el 99% de ellas, con resultado satisfactorio. En este punto, el PSOE preguntó qué pasará con los 357.000 euros destinados al personal laboral del área en los presupuestos municipales de 2009”. Pero se hace con oscurantismo y partidismo: “El PSOE denunció ayer que el consejo de administración, de ocho miembros, sólo dará cabida a tres ediles populares y evitará la representatividad del resto de partidos. Los socialistas tienen claro que la nueva empresa es "un refuerzo del aparato de propaganda y autobombo del PP". Sólo su puesta en marcha costará 900.000 euros”.
Parece ser que estamos con otro elemento más del aparato de propaganda PPopular montado en el Ayuntamiento de Cádiz con el dinero de los gaditanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...