Ir al contenido principal

Más "carril bici", más facilidades para el peatón y transportes más coordinados

Con total oportunidad para la ciudad de Cádiz cuando en distintos foros se debate sobre la Aprobación incial del Plan General de Ordenación Urbana, el Parlamento Europeo ha aprobado en esta semana un informe sobre el plan de acción sobre movilidad urbana, en el que los europarlamentarios piden que se fomente, con el apoyo financiero comunitario, la existencia de 'carriles bici', el transporte a pie y las infraestructuras para los peatones, así como la integración y coordinación de los diferentes medios de transporte en los municipios.
El texto, del que ha sido ponente el diputado socialista francés Gilles SAVARY y que fue aprobado por 324 votos contra 11 y 15 abstenciones, aboga por establecer una "carta de los usuarios" de los transportes urbanos, que incluya a peatones, ciclistas, así como la distribución de mercancías y servicios y que aborde "la forma de compartir la calle" (párrafo 22). Esta medida toma como referencia la carta de derechos de los pasajeros de aviones.

La Eurocámara también reclama la homologación de los equipos de los transportes públicos, "en cuanto a la seguridad y la salud, la comodidad (ruido, vibraciones), la interoperatividad de las redes (carril-bus, tranvía-tren, etc.), la posibilidad de acceso para las personas con movilidad reducida o con cochecitos de niños, los modos de transporte no agresivos con el medio ambiente y los motores limpios (autobús, taxis, etc.), basándose en un balance del carbono y en un análisis del impacto de los costes para los operadores y los usuarios" (párrafo 27).

Fondos europeos y recuperación económica

El informe "insta a que se examine la posibilidad" de establecer un instrumento financiero, para el periodo 2014-2020, dedicado a la movilidad urbana. Esta herramienta se encargaría de cofinanciar los estudios de planes de desplazamiento y parte de las inversiones en transporte de la UE (párrafo 19). En este sentido, "lamenta" que, en el período actual 2007-2013, sólo se asigne al transporte urbano cerca de un 9% (en torno a 8.000 millones de euros) de los Fondos Estructurales para transporte, un porcentaje "demasiado reducido" (párrafo 18).

También sugiere destinar "una parte importante" de los créditos liberados por el Plan Europeo de Recuperación Económica a financiar las inversiones en los transportes urbanos antes del 31 de diciembre de 2009 y reclama que los fondos dedicados a proyectos de infraestructura sostenible fomenten un transporte urbano respetuoso con el clima (párrafos 30 y 31). El Parlamento propone "condicionar" esta financiación a la existencia de "planes integrados de movilidad urbana (planes de desplazamientos urbanos)" (párrafo 13).

Así, los eurodiputados abogan por establecer planes de desplazamiento urbano en las poblaciones con más de 100.000 habitantes, que incluyan un plan de desarrollo de la circulación poco agresiva con el medio ambiente (carril de bicicletas, zonas peatonales, etc.) integrada con el transporte público, un diagnóstico sobre movilidad, la interconexión con otros tipos de transporte o un procedimiento de participación directa de los ciudadanos (párrafo 11).

También proponen reforzar la investigación en los "sistemas de transporte inteligente", que integren la gestión del tráfico, utilicen las nuevas tecnologías como la información al ciudadano a través de su teléfono móvil o la expedición de billetes integrados o fomenten la seguridad en el tráfico (párrafo 8).

Sin embargo, por lo que conozco, el documento del PGOU plantea una estrategia totalmente contraria a lo aprobado en el Parlamento Europe y que ya se señalaba en el LIBRO VERDE "Hacia una nueva cultura de la movilidad urbana" . Se prima el transporte privado y el automóvil, los medios que más energía consumen y que más deterioran el medio ambiente y el patrimonio histórico cultural de la ciudad. Si este documento es aprobado, iremos contra mano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...