Ir al contenido principal

Trigésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas


Habían tenido lugar ya las primeras elecciones demócraticas, año 1977, y se había negociado la Constitución de mocrática de 1978 con un amplio respaldo en el referendum de ratificación de la misma, diciembre de 1978. El Presidente del Gobierno en aquellos tiempos, Adolfo Suárez, había convocado unas segundas elecciones generales celebradas en el mes de marzo y que ganó por escaso margen. Faltaban, pues, las elecciones locales para democratizar las instituciones locales y completar así la democratización de las estructuras territoriales del nuevo Estado configurado en la Constitución de 1978. Era una exigencia y una reivindicación deste todos los ámbitos, políticos y ciudadanos. Fueron convocadas y celebradas, por fin, el tres de abril de 1979.
Pertenecía a la Ejecutiva Provincial del PSOE y tenía la responsabilidad de la Secretaría Municipal. Por tanto, me tocaba muy directamente la supervisión de las listas electorales de los Municipios de la provincia, dirimir los conflictos y articular los distintos intereses para configurar candidaturas de consenso y con el mayor apoyo posible. No fue fácil. La Organización aún estaba por implantarse en muchos de los Municipios de la provincia y estaba escasa de efectivos personales y materiales en la mayor parte de los Municipios de la provincia. Si no mal recuerdo, con esfuerzo y dedicación, fuimos el único partido que presentó candidaturas en todos los Municipios. Tampoco fue fácil elaborar la lista de los Diputados provinciales y decidir quién sería Presidente de la Corporación provincial. Estuve entre los posibles candidatos pero sufrí el veto de quien mandaba más.
Inserto una muy mala copia de la candidatura socialista al Ayuntamiento de Cádiz. Unos integrantes de la misma ya nos han dejado para siempre. Otros abandonaron el Partido y se encuentran lejanos a la política. Sirva esta entrada como mi homenaje personal a todos ellos. Aunque no fuimos la lista más votada, por el pacto de las izquierdas nuestro número uno ocupó la Alcaladía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...