Ir al contenido principal

La Iglesia del Carmen declarada Patrimonio Histórico Andaluz


El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, celebrado el14 de abril de 2009, declara monumento la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa en Cádiz
El edificio, de estilo barroco con influencias genovesas e indianas, es uno de los principales hitos arquitectónicos de identificación de la ciudad

El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Monumento, la Iglesia del antiguo Convento de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa en Cádiz.
Este edificio, uno de los más sobresalientes del Barroco dieciochesco de la ciudad, se construyó entre 1743 y 1762 por la Orden Carmelita Descalza sobre el emplazamiento de la Ermita de la Bendición de Dios, justo en el límite del área de expansión urbana de la época, frente al baluarte de la Candelaria.
Por su posición frente al mar, su colorista fachada principal y sus espadañas, la iglesia constituye uno de los más importantes hitos de identificación de Cádiz, además de estar muy vinculada a su historia. Así, el 19 de marzo de 1812 acogió la celebración del solemne ‘Te Deum’ de acción de gracias por la proclamación de la Constitución ese mismo día.
El templo tiene planta de cruz latina con tres naves, crucero y presbiterio. Además de las formas propias de la arquitectura religiosa barroca del XVIII, presenta elementos de gran originalidad como las cubiertas en abanico de la sacristía y de la escalera conventual, las espadañas de inspiración indiana y las portadas de influencia genovesa.
La fachada principal de la iglesia es una de las más características del barroco gaditano y está organizada en calles que reflejan la misma división interna en tres naves. La central cuenta con una portada de mármoles grises y blancos jaspeados, mientras que las laterales se organizan mediante superposición de pilastras pareadas y se rematan con espadañas a modo de torres. Horizontalmente, la fachada está recorrida por un primer cuerpo de sillería de piedra ostionera y placas de mármol.
La declaración como Bien de Interés Cultural incluye 63 obras de arte, del siglo XVIII en su mayor parte. Entre ellas destacan los retablos rococó de madera tallada y dorada que decoran la iglesia, así como esculturas, piezas de orfebrería, pinturas de caballete, muebles y lámparas de araña.
Finalmente, la zona de protección establecida en torno al monumento afecta a espacios públicos y privados de la Alameda de Apodaca y de las calles Ustariz, Carmen, Marqués de Comillas, Artilleros Viniegra y Díaz Merello, Bendición de Dios, Vea Murguía, y Adolfo de Castro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...