Ir al contenido principal

El Alcalde Barroso un mal republicano


José Antonio Barroso (IU) vuelve a cargar contra el Rey.

El alcalde de Puerto Real tildó ayer de genocida a Don Juan Carlos de Borbón por su responsabilidad como jefe de las Fuerzas Armadas durante la guerra de Iraq en el transcurso del acto conmemorativo de la proclamación de la segunda República española celebrado en la Casa de la Cultura de Los Barrios. A mitad de su intervención, muy crítica con los medios de comunicación a los que acusó de desviar la atención sobre los aspectos negativos de la monarquía, Barroso acusó a Su Majestad de irresponsabilidad en asuntos de índole contemporánea. “Determinados sectores de la sociedad y los medios de comunicación han sido capaces de proyectar a la opinión pública, que hablaba de la guerra genocida de Iraq, de llamar genocida a Aznar, pero ocultaban que el jefe de las Fuerzas Armadas de este país es el Rey”. Barroso continuó preguntándose “si se califica de genocida a Aznar, ¿por qué no al Rey si es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas?”, para luego indicar que esta cuestión “debería ser motivo de oprobio, de que se escupiera sobre su propia sombra”.

Lejos de retractarse en las críticas vertidas en ese mismo foro hace ahora un año donde tachó al Rey de ser “hijo de un crápula” y que le han llevado a declarar ante la Audiencia Nacional por un supuesto delito de injurias a la Corona, el regidor de Puerto Real basó buena parte de su discurso, de 25 minutos, en ahondar y subrayar esas afirmaciones.“La monarquía es de naturaleza corrupta en su composición y proceder, lo dije hace un año, ya que ese cinturón de seguridad de la Constitución provoca un completo oscurantismo. Ha modificado sustancialmente su patrimonio y hace uso del patrimonio de todos de manera ilícita. Goza de la protección de los poderes fácticos porque la caída de la monarquía supondría revisar la relación con la iglesia, la ley electoral, a la propia prensa y la economía. Es un sistema que es un sustitutivo de un sistema opresivo”, detalló, mientras que el centenar de personas presentes coreaba “Juan Carlos I, de Franco es heredero”. Estas palabras llevaron a Barroso a decir que el Rey “es un discapacitado democrático profundo” mientras enseñaba un comunicado de prensa de la Casa Real fechado el 18 de julio de 1978 donde, según leyó el alcalde de Puerto Real, se defendía el alzamiento militar de 1936. “Es un comunicado fascista de 1978, cuando el Rey era ya talludito. Es, por tanto, de naturaleza fascista”, valoró.

Barroso también dijo que la Constitución “no es democrática porque favorece las tropelías del Rey”. “Es inimputable, inviolable, intocable e injuzgable. Es de naturaleza irresponsable si, por ejemplo, usando uno de esos coches que tanto le regalan y con una ingestión etílica de las que son conocidas, atropella a alguien, que sepa que es irresponsable”, comparó.
_____

Con declaraciones de este tipo se hace un pésimo servicio a la causa del republicanismo. Dado su talente y sus modos de proceder pareciera que con estas declaraciones altisonantes e injuriosas lo único que pretende es ocupar un primer plano de la actualidad pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...