Ir al contenido principal

Propaganda PPopular con el dinero de todos

El PSOE denuncia el “uso propagandístico” que el PP hace de Interalmería
01.04.09 - 18:15 - M.C. CALLEJÓN
ALMERÍA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería ha denunciado hoy públicamente el “uso propagandístico” que el Partido Popular está haciendo de la televisión municipal, Interalmería. En concreto, los socialistas acusan a los populares de haber creado una productora,
AIERTA (Asociación Independiente de Emisoras de Radio y Televisión de Andalucía), que dota de contenidos a una treintena de televisiones municipales de ayuntamientos de toda Andalucía gobernados por la formación que preside Javier Arenas.
Prueba de ello, ha informado la concejala Déborah Serón, es que en el consejo de administración de dicha productora “creada al amparo de
Soledad Becerril (actualmente Diputada del PP por Sevilla) y Teófila Martínez (Alcaldesa de Cádiz y Diputada por el PP), aparece como presidente el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, y como secretario, el alcalde de Bollullos de la Mitación (Sevilla), Antonio Gallego”, también del PP.
Sólo por pertenecer a esta asociación, ha continuado Serón, Interalmería estaría pagando 30.000 euros “aunque depende de la población de cada municipio”, a los que habría que sumar “entre 100.000 y 150.000 euros, dependiendo de los programas que compre para emitirlos”, tales como el Noticiario Aierta o el de debate 'Por derecho', espacios cuyo objetivo es, en su opinión, “dañar el Gobierno de Manuel Chaves”.
No en vano, ha abundado, “AIERTA tiene un canal en internet en el que hay colgados 101 vídeos de los que el 90 por ciento son de
Javier Arenas (Presidente del PP de Andalucía, Vicesecretario General de Política Autonómica y Local, Parlamentario de Andalucía y Senador) y Antonio Sanz (Secretario General del PP de Andalucía, Presidente del PP de Cádiz, Parlamentario de Andalucía y Portavoz del Grupo PPopular)y, por tanto, vídeos totalmente de partido”. “El alcalde debería dar explicaciones a los ciudadanos de qué relación tiene el PP con esta productora y sobre esta situación, que no se da sólo en Almería sino en toda Andalucía. Estamos financiando, por tanto, un aparato de propaganda mediática desde los ayuntamientos gobernados por el PP”, ha remarcado Serón.
“Tras un año pidiendo documentación, no nos la han dado y en el último consejo de administración de Interalmería, el alcalde nos ha dicho que no tiene nada. Vamos a seguir investigando y, después de la denuncia política, no descartamos medidas legales y acudir a los tribunales porque el PP tiene mucho que decir y que aclarar. Es muy grave que desde los fondos públicos se esté financiando un órgano de propaganda y esto huele mal”, ha concluido la representante municipal del PSOE.


----
Esto pasa con Interalmería. ¿Qué pasa con ONDA CÁDIZ TELEVISIÓN , la TV Municipal de Cádiz (?) que se publicita como una televisión pública de calidad?

Ya sabemos, al menos dos cosas: Una que no es independiente. Su pertenencia a AIERTA así lo corrobora con una demostración más. Su falta de independencia ya ha sido denunciada por el PSOE de Cádiz y el Grupo Municipal Socialista. Como también denunció que está en quiebra técnica: Según la memoria de los Presupuestos, hay un desfase económico de algo más de 200.000 euros debido a la aplicación del convenio colectivo, gasto en material y pagos a la SGAE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...