Si el aceite es reciclado puede tener muchos nuevos usos en una cadena sin fin, lo que no solo ahorra gastos sino que evita contaminar.
Al reciclar el aceite entre los usos más conocidos de este reciclaje son: para hacer jabón, para uso como barniz de cercos o maderas rústicas, de abono, como lubricante, para fabricar ceras, fabricación de pinturas y barniz o como biocombustible para vehículos.
- Como aceite industrial para hornos: una vez reciclado, desecado y desmineralizado el aceite usado puede usarse en hornos industriales
- Como aceite para moldes: por ejemplo en la industria de la construcción las formaletas o moldes donde se vacía concretos, morteros deben ser untados con aceite que luego hace fácil el desmolde, este aceite puede ser aceite reciclado, que sea limpiado de residuos.
(Más sobre el reciclado de aceites en Junta de Andalucía o en EcologicoSi.com .... )
En una rec
El aceite usado que se deposita en los contenedores de El Puerto tiene además una actuación de solidaridad. De él se hace cargo la Asociación Madre Coraje: "Con el aceite frito fabricamos ocho toneladas de jabón mensuales que elimina piojos, cura sarna, elimina infecciones, lava alimentos y ropa en Perú… Los excedentes los vendemos para fabricar biodiésel, que es un combustible más ecológico que la gasolina y el diésel y ese dinero lo destinamos a los más desfavorecidos de Perú".
Así pues, instar al Ayuntamiento de Cádiz a promover actuaciones para el reciclado de aceites usados no sólo contribuirá a conservar el medo ambiente de nuestro litoral, de nuestro entorno, sino también a lucha por el desarrollo de pueblos más pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario