El Grupo Municipal de IU en Sevilla llevará una moción al Pleno del Ayuntamiento de mayo para que el Consistorio se posicione en contra de la "exención en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la que disfruta la Iglesia católica" y plantea además la realización de un censo con todos los edificios eclesiásticos que en la actualidad no abonan el IBI en la ciudad.

En este sentido, el Grupo de IU en el Ayuntamiento impulsa una iniciativa en línea con las realizadas en otras localidades españolas, después de que Rajoy "invitase al diputado de la coalición, Gaspar Llamazares, a presentar dicha reclamación a los municipios, tras una pregunta de éste en el Congreso". La propuesta recoge así instar al Gobierno y a las Cortes Generales a suprimir de la Ley de Haciendas Locales la exención del IBI a la Iglesia Católica y a otras confesiones religiosas, así como a sus organizaciones y centros de enseñanza.
El portavoz municipal de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, ha defendido esta iniciativa que, según ha aclarado, busca que la Iglesia pague el IBI "como todo hijo de vecino", lo que supone "un hecho de justicia y de equidad con respecto al conjunto de instituciones y organizaciones del Estado". "Lo mínimo es que todos los ciudadanos tengamos los mismos derechos y obligaciones, algo que no ocurre con la Iglesia cuando todos contribuimos con el IBI y ella no, ya que si lo hiciera se podrían ingresar cerca de 3.000 millones de euros en toda España", sentencia.
"JUSTICIA" ANTE UN "AGRAVIO COMPARATIVO"
Además, añade que en momentos de crisis supone un "fuerte agravio comparativo" para con el resto de la ciudadanía la "desviación" de recursos públicos para fines privados, "ya sea en forma de transacción directa o exención y beneficios fiscales". Por eso, Torrijos considera que ha llegado "la hora de acabar con este privilegio anacrónico".
Esta propuesta, que IU está elevando a muchos ayuntamientos de España, ya ha salido adelante en municipios como Linares (Jaén), Guillena (Sevilla) o Talavera de la Reina (Toledo), mientras que algunos consistorios como los de Zamora, Salamanca y Palencia incluso ya han iniciado los trámites para recaudar ellos mismos el IBI a la Iglesia.
"En Sevilla hemos optado por un planteamiento absolutamente moderado, centrado en el pronunciamiento público y en la petición al Gobierno central para que acometa la modificación legal necesaria que termine con una situación incomprensible en los tiempos que corren", ha explicado Torrijos, quien espera de este modo facilitar al PP su respaldo a la moción y conseguir así el consenso generalizado de la corporación local respecto a este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario