Ir al contenido principal

EN 2013 SE IMPLANTARÁ LA PRIMERA BANCA ÉTICA COOPERATIVA INTERNACIONAL


“Momento histórico” ha sido la expresión que más se ha repetido en esta asamblea ya que se va a hacer realidad una aspiración demandada por la sociedad civil y que venían impulsando muchas entidades desde hace años.
Más de 300 personas de todo el estado español han refrendado este fin de semana en Rivas Vaciamadrid la decisión de integrar en 2013 las bases sociales y operativas de Fiare con Banca Popolare Etica (BpE).
En la asamblea se ha expuesto el diagnóstico y la viabilidad positiva a la integración entre BpE y Fiare, así como el proceso necesario que va a culminar en 2013 con la implantación de una banca ética cooperativa común entre Italia y el estado español, uniendo capital social y bases sociales y respetando la singularidad organizativa de su movimiento social. Los datos a 31 de marzo de 2012 eran 36.898 socios y 37,6 millones de euros de capital social en BpE por 2.879 socios y 3,2 millones de euros de capital social en Fiare.
Este paso va a suponer para Fiare dejar de ser agente de BpE con legislación y productos italianos, a implantar la quinta área de BpE con tres oficinas operativas conforme a la legislación española (Bilbao, Barcelona y Madrid) y poder operar en todo el territorio a través de la figura del banquero ambulante y la banca por internet, ofreciendo productos habituales como libretas, cuentas corrientes, tarjetas, domiciliaciones, concesión de créditos más ágiles, etc.
“En economía y finanzas está muy bien hablar de ética, pero no basta, hay que hacer ética”. Estas palabras de Sergio Morelli (Vicepresidente de BpE) introducían la asamblea criticando la incoherencia del sistema financiero, asamblea en la que ha participado también de BpE Ugo Biggeri (Presidente), Pascual Spani (Vicedirector), y Sabina Siniscalchi y Anna Fasano representantes del Fórum de Area.
El 19 de mayo se celebrará también la Asamblea de BpE en Roma, en la que se modificarán los estatutos para hacer posible el carácter internacional de la entidad y permitir la integración con Fiare.
La asamblea en Rivas ha permitido también momentos de trabajo por grupos donde todas las personas socias han podido compartir, debatir, y avanzar en los temas estratégicos de la entidad como son: la evaluación ético social, los grupos locales, la financiación de los proyectos, y el modelo de gobernanza y participación interna, modelo que no está cerrado y que se trabajará en las redes territoriales y sectoriales los próximos meses.
En el encuentro también se pudo asistir a un concierto del cantautor Luis Pastor, a un mercado agroecológico, y a la conferencia de Carlos Taibo con el título “Alternativas económicas desde la acción colectiva”
Esta asamblea va a suponer un impulso muy importante para la agregación de muchas más personas y entidades a este proyecto cooperativo de banca ética, por ello, y para reforzarlo, se ha lanzado una nueva campaña “Pasa a la acción: Asóciate” que persigue que la ciudadanía se apropie de un modelo de banca ética cooperativa como alternativa a este mercado financiero y al servicio de una economía más social y solidaria.
Más información: Red territorial de Fiare
Twitter: #ProyectoFiare   #AsambleaFiare

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...