Ir al contenido principal

Se ha constituido el Gobierno Provisional de la República Española


Este viernes 18 de mayo se constituyó el Gobierno Provisional de la República, una iniciativa de ficción política que nace con el principal objetivo de introducir de manera democrática y pacífica una serie de elementos políticos imprescindibles para la apertura de un Proceso Constituyente en España que profundice la democracia y abra paso a la proclamación de la Tercera República.
El proyecto, que ya puede verse en la web www.gobiernodelarepublica.com, persigue varios objetivos. El primero normalizar en el debate público la cuestión republicana y visualizar una alternativa auténtica, factible y necesaria, de otra forma de abordar las cuestiones políticas, económicas y sociales. En segundo lugar, ayudar a crear el caldo de cultivo para la apertura de un Proceso Constituyente que de paso a la Tercera República Española, un proceso que debe ser liderado únicamente por el pueblo, y no por una casta política que ha demostrado ser la más incompetente del último siglo en España. Y en tercer lugar, hacer ver a través del debate y de la acción política de difusión, la necesidad de un empoderamiento popular frente a los mercados y a las instituciones antidemocráticas, a la vez que se ofrecen soluciones a problemas del momento actual, alternativos a los planteamientos falaces del sistema y sus gobernantes.
Cualquiera puede participar en la elaboración de las políticas de la República Española a través de los distintos Ministerios, proponiendo y participando en los debates acerca de todas las cuestiones que afecten a dichas áreas. Las síntesis de dichos debates, sometidas a referéndums virtuales a través de las redes sociales, serán las políticas que desde sus distintas áreas compondrán las líneas de acción fundamentales del Gobierno de la República.
El Gobierno de la República ha hecho público incluso un Decreto de constitución en el que hace un llamamiento a la ciudadanía de este país a tomar el futuro en sus manos y despojar de su poder a quienes convierten los sueños de todo un país en pesadillas, y anima a cada ciudadano y ciudadana a participar en este proceso.
Quienes promueven el proyecto, miembros activos de todas las sensibilidades del movimiento republicano, dejan claro que la iniciativa no es más que un ejercicio de ficción política, aunque con la clara intención de abrir el debate entorno a determinadas cuestiones, y ayudar también a impulsar un proceso constituyente.

(Publicado en tercerainformación)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...