Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores sobre Gaza

Hemos mantenido esta semana una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores para llevarle un  mensaje claro : valoramos las medidas tomadas por el Gobierno pero  son insuficientes  ante la catástrofe humanitaria sin precedentes en el territorio palestino ocupado. El balance es demoledor: Más de 48.000 personas han muerto y miles de familias lo han perdido todo. Gaza está devastada. Y en  Cisjordania, la violencia se ha incrementado  exponencialmente, desde hace un mes, coincidiendo con la pausa de las hostilidades en Gaza, con más de 40.000 personas desplazadas a la fuerza de los campos de personas refugiadas. A pesar del alto el fuego temporal, las organizaciones humanitarias seguimos enfrentando  enormes dificultades para llevar ayuda : bloqueos, denegación de permisos, trabas burocráticas que impiden que la asistencia llegue a las personas que más lo necesitan. Por eso, junto a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y otras organizaciones que traba...

Día de Andalucía

Hijos Predilectos de Andalucía 2025 Tras una carrera deportiva de casi un cuarto de siglo, el ya exfutbolista del Sevilla FC,  Jesús Navas , recibirá la distinción de Hijo Predilecto de Andalucía. Por su parte, la sevillana  Pilar Manchón  también será reconocida como Hija Predilecta de Andalucía. Es la directora de estrategia de investigación en  Inteligencia Artificial  de Google Research y lleva una década trabajando en Silicon Valley. Medallas de Andalucía 2025 Artes . María del Monte, Karina y Pablo Alborán. Ciencias Sociales y Letras . Federico Linares y Abel Moreno. Deporte . Anastasiya Dmytriv. Economía y Empresa . Javier González de Lara y Grupo El Jamón. Investigación, Ciencia y Salud . María del Mar García Beltrán y Casiana Muñoz. Mérito Medioambiental . Carmen Morales. Proyección de Andalucía . Carmen Nestares y Scalpers. Solidaridad y Concordia . Pueblo gitano. Valores Humanos . Manu Sánchez. Medalla 'Manuel Clavero' . Medina Azahara.  
  Andalucía que Moreno Bonilla oculta este 28F Desde sanidad hasta educación, los servicios públicos de la región sufren las consecuencias de la nefasta gestión del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla Andalucía se tiñe este viernes de su verde y blanco característico para celebrar el día de la autonomía. Un 28 de febrero en el que las ocho provincias de la comunidad se unen para poner en relieve los valores, la cultura y la identidad del pueblo andaluz.  Sin embargo, la gestión que lleva realizando el presidente de la Junta de Andalucía,  Juan Manuel Moreno Bonilla , en los últimos años no pasa desapercibida en este 28F, con una sociedad que no cesa en la exigencia de la mejora de los servicios, la calidad de vida y el balance general de la situación en la región. Coincidiendo en el tiempo con una semana en la que la  condonación de la deuda  de todas las autonomías por parte del Gobierno ha protagonizado la agenda política, la postura sostenida p...

Romanización de la provincia de Cuenca

  A finales del siglo II a.C., la caída de Numancia y la conquista romana de una gran parte de la Celtiberia abrió las puertas a la presencia de tropas en el centro de Hispania y a la plena integración en la órbita romana de las tierras conquenses. Muchos de los antiguos establecimientos indígenas, como fue el caso de Contrebia Carbica, terminaron sus días en los años centrales del siglo I a.C., pero, simultáneamente, un centro urbano como Ercavica experimentó un importante crecimiento y se transformó en una gran ciudad romana. En medio de ese panorama de aldeas celtibéricas que se extinguían para siempre y de lugares con población indígena que se reinventaban y sobrevivían en un mundo ya latino, dos ciudades de nueva planta (Segobriga y Valeria) vinieron a tomar el relevo como los grandes centros urbanos de la provincia. A su alrededor y en el resto del territorio, una nutrida red de asentamientos rurales, las populares villae, dieron un nuevo impulso a la producción agrícola y cr...
Para pensar y disfrutar   ¿Acaso no nos alcanza la vejez sin darnos cuenta, en plena carrera, acosándonos por la espalda? Hace un momento éramos niños; hace un instante jovenzuelos”  CICERON “El envejecimiento te hace tolerante. La tolerancia es una conclusión de la inteligencia. Te haces tolerante en moral y en política, pero a la vez te guardas para ti, para tu coracán el misterio de la belleza. No hablas con nadie, solo buscas un poco de belleza. JAVIE LAMBÁN. “En el tiempo del paseo es cuando ordeno y medito cosas”. CICERÓN “No importa lo lento que vayas mientras no te detengas”. CONFUCIO “Por muy mal que vayas en la vida, siempre hay alguien que te envidia. Es una especie de sarcasmo cósmico”. MANUEL VILAS ORDESA

Cádiz con Palestina

19 de mayo. Cadiz Las organizaciones que componen la Plataforma "Cádiz con Palestina"  realizan una concentración en la plaza de San Antonio formando un mosaico humano de 400 personas que simula la bandera  de Palestina como símbolo de protesta a los ataques y bombardeos de Israel. Francis Jiménez.

El Consejo de Ministros ha aprobado ....

  El Anteproyecto de Ley para la Mejora de la Gobernanza Democrática en Servicios Digitales y Medios de Comunicación. Adapta el ordenamiento nacional a dos reglamentos de la Unión Europea (UE): el relativo a un mercado único de servicios digitales y, el otro, sobre la  Libertad de los Medios de Comunicación . Se crea un registro estatal de prestadores de servicios de medios de comunicación. De carácter público y libre acceso para su consulta por cualquier persona, dependerá de la CNMC, lo que implicaría modificar su ley reguladora, así como la Ley General de Comunicación Audiovisual. Los medios de comunicación deberán inscribir su estructura de propiedad y los fondos públicos (nacionales y extranjeros) que reciben en concepto de publicidad. Se crearán además registros autonómicos, que estarán coordinados con el registro estatal, en los que se inscribirán los prestadores de servicios de medios de comunicación de ámbito autonómico. El Gobierno ha aprobado su tramitación administ...

Construir nuestro mundo común.

  https://www.fundacionfelipegonzalez.org/ CONSTRUIR NUESTRO MUNDO COMÚN: RECUPERAR LA CULTURA DE LA DISCREPANCIA En España se discute mucho, pero se discute mal. La polarización que vivimos ha difuminado los límites y los marcos para hablar entre nosotros. Poco a poco  los consensos se han ido rompiendo  de forma que ya no pueden solidificarse en acuerdos básicos o permear en nuestra cultura democrática. Sin embargo,  hay un mundo común  del que curiosamente solo somos conscientes cuando  lo observamos desde distintas perspectivas . Los trabajos que se presentan en este número tienen ese objetivo:  mantener y fortalecer, desde la discrepancia , ese mundo común. Así lo explica Máriam Martínez-Bascuñán, profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, coordinadora de  ‘ Pactos II. Divergencias ’   nuevo número de  Nueva Revista , publicada por UNIR, que editamos en colaboración desde la Fundación Felipe González  e...

Coger una llamada de un número desconocido

  La Policía da el truco definitivo para saber si debes descolgar o no una llamada de un número desconocido "¿Coger o no coger? Esa es la cuestión".  La Policía Nacional ha publicado un vídeo en sus redes sociales con el que trata de dar respuesta a una inquietud que tienen muchos ciudadanos:  cómo saber si deben o no coger una llamada de un número desconoci "Escucha con atención porque tenemos el método para que puedas  contestar llamadas de desconocidos con seguridad ", empieza diciendo un portavoz del Cuerpo. El agente pone voz al sentimiento de muchos: "Podrían llamarte del hospital para darte una cita médica, o por un paquete que estás deseando recibir o podría tratarse de un viejo amigo que ha cambiado de número.  Pero no coges la llamada porque tienes miedo a caer en una estafa".  Dicho eso, pasa a explicar  el llamado "método LAP" . La primera letra, la 'L', responde a "Localización": "Antes de contestar una llamada...

Borges. Su vida

Sobre la vida. Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más, sería más tonto de lo quehe sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico, correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos. Iría a más lugares donde nunca he ido, comería más helados y menos habas,  tendría más problemas reales y menos imaginarios. Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegrías. Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos. Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora. Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano. Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar d...

Por la educación pública

  Fiesta y reivindicación fueron de la mano para celebrar la inauguración de la Glorieta de la Educación Pública, un símbolo desde ahora para la causa y un empeño de Marea Verde Cádiz desde hace dos años que se ha visto materializado, en la trasera de las Puertas de Tierra,  gracias al consenso político en el Ayuntamiento gaditano , ya que los tres grupos con representación atendieron en el Consistorio en su día con unanimidad la petición de los defensores de la enseñanza no concertada. En un acto conducido por Inma Llorens, los representantes de las organizaciones que apuestan por la escuela pública combinaron agradecimientos y congratulaciones por lo conseguido con toques de atención a la Junta de Andalucía, representada por la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes. https://www.diariodecadiz.es/cadiz/escuela-publica-cadiz-fuerte-puertas_0_2002359230.html

El círculo vicioso de la arrogancia

El círculo vicioso de la arrogancia (corrupación ) "... cuando un político demuestra que puede otorgar beneficios sin ser descubierto aumenta inmediatamente su capacidad clientelística y crea incentivos para que otros políticos actúen de igual modo. Tales prácticas discriminan a los grupos o individuos que se niegan a cooperar, y que son marginados; finalmente la situación se hace intolerable para quien se ha negado a cooperar y los ciudadanos (o empresas) honestos no tiene otra alternativa que incorporarse al círculo de la corrupción, que va creciendo, como el juego de la pirámide, alimentando la sensación de impunidad  (Alessandro Pizzorno, Política absoluta, política sin límietes.  1992.) Alessandro Pizzorno  (1924-2019) fue un sociólogo, politólogo y filósofo italiano. Con apenas treinta años, asumió la dirección del Centro de Relaciones Laborales de Olivetti en Ivrea, donde forjó su investigación sobre la identidad como factor crucial en las luchas del movimiento obr...

¿El mejor poema de Borges?

  ¿El mejor poema de Borges? ¿Es Límites el mejor poema de Borges? La pregunta no es baladí. Seguro que muchos estudiosos de su obra contestarán que sí, pero otros tantos negarán tal afirmación. El padre de estos versos lo tenía claro: “En mi opinión, pero no hay razón alguna para que la opinión del poeta valga más que la de los lectores, este poema es el mejor, o mejor dicho el menos malo de los míos”.¿Es Límites el mejor poema de Borges? La pregunta no es baladí. Seguro que muchos estudiosos de su obra contestarán que sí, pero otros tantos negarán tal afirmación. El padre de estos versos lo tenía claro: “En mi opinión, pero no hay razón alguna para que la opinión del poeta valga más que la de los lectores, este poema es el mejor, o mejor dicho el menos malo de los míos”. Límites De estas calles que ahondan el poniente, una habrá (no sé cuál) que he recorrido ya por última vez, indiferente y sin adivinarlo, sometido a Quién prefija omnipotentes normas y una secreta y rígida medida...

Cádiz con Palestina

 

Destrozada la sanidad pública, Moreno Bonilla desmantela la educación pública

  Moreno Bonilla y la crisis sanitaria en Andalucía: privatización y listas de espera disparan las críticas Desde su llegada al poder en 2019, la gestión sanitaria del ejecutivo andaluz ha estado marcada por decisiones polémicas, recortes y acusaciones de falta de transparencia El gobierno de  Juan Manuel Moreno Bonilla   en Andalucía enfrenta una serie de controversias en   materia de sanidad   que han generado un intenso debate público y críticas por parte de la oposición, sindicatos y colectivos ciudadanos. Desde su llegada al poder en 2019, la gestión sanitaria del ejecutivo andaluz ha estado marcada por   decisiones polémicas, recortes y acusaciones de falta de transparencia , que han puesto en entredicho su capacidad para garantizar un sistema público de salud eficiente y accesible para todos los ciudadanos Una de las principales críticas al gobierno de Moreno Bonilla ha sido su apuesta por la   externalización de servicios sanitarios . En los úl...

Feijoo incrementa su patrimonio.

  España Feijóo pide la dimisión a Sánchez por su mujer, pero guarda silencio con la mansión de la suya Cruce de reproches entre Gobierno y el principal partido de la oposición por sendos casos que están en manos de investigaciones judiciales En los últimos tiempos, la confrontación política, tanto en sede parlamentaria como en el punto de encuentro del mismo discurso de los partidos, se ha visto focalizada en diversas causas judiciales. Es en este punto donde entra la estrategia de oposición esgrimida desde Génova, sobre la que  Alberto Núñez Feijóo  y la plana mayor del Partido Popular han instado a que el presidente  Pedro Sánchez  dimita en sendas ocasiones por la investigación sobre su mujer,  Begoña Gómez ; sin embargo, el popular continúa guardando silencio sobre aquella que se cierne sobre  su esposa, Eva Cárdenas, y su “mansión ilegal” en Galicia. En los últimos tiempos, la confrontación política, tanto en sede parlamentaria como en el punto d...