Ir al contenido principal

Política y cultura

 



Política y cultura
 
Cualquier objetivo social y político necesita una cultura que sea su sustento, apoyo y alimento. Entiendo por cultura la forma de pensar, sentir y actuar que configura una determinada orientación. Detrás de toda práctica política existe, consciente o inconscientemente, una ideología, una mentalidad, unos sentimientos y unos actos que responden a un conjunto de valores. La filosofía, la ideología y los conocimientos son ingrediente

s importantes de la cultura política, pero tanto o más lo son las mentalidades, las motivaciones, los sentimientos, los deseos, las convicciones morales, los valores. La cultura realmente existente en una sociedad. Es la que, en gran medida, nos explica las preferencias políticas. En ésta intervienen tanto los intereses como los valores. Renovar y refundar la política conlleva la creación de nuevas mentalidades y sentimientos ético-sociales. La acción política siempre debe fundarse en una prepolítica y responder a una metapolítica. Esto significa que ha de basarse en unas motivaciones y actitudes morales profundas y estar al servicio de la solución de los problemas sociales a rosque se dan prioridad desde una determinada antropología ética y desde una concepción de la sociedad afín a unos valores.

La política no debiera reducirse a un conjunto de procedimientos para gestionar el orden social. Como ya indiqué ... ha de tener una utopía  que la guíe, una mística (atea, agnóstica o religiosa) que la sostenga, una cultura que la configure, una ética que la regule, un programa que la organice, unos presupuestos económicos que la haga factible y unas leyes que permitan que se ejecute. Todos estos componentes de la política aparecen claramente en la mejor tradición de la izquierda. Las organizaciones del movimiento obrero tuvieron en sus inicios una cultura de fondo que hizo que éste fuera también un movimiento moral. El socialismo arraigó en las masas no sólo por sus reivindicaciones sociolaborales,sino también por su propuesta de creación de otro tipo de sociedad y de ser humano....
 
 
RAFAEL DÍAZ-SALAZAR- La izquierda y el cristianismo.

Taurus. Madrid 1998. Pág. 328

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...